EL PACIFISMO
Un pueblo
pacifista es defectuoso,
No ama la paz
sino el reposo,
Y a si propio es
traidor…
Ama la paz el
pacificador.
Habló el Papa norteamericano centrando su mensaje sobre
la paz. Y los católicos nos hacemos las preguntas angustiantes y razonables
para comprobar si, por fin, se restablecerá completamente la Cultura y la Religión
en el Vaticano.
Suena algo chocante la palabra “Paz” en boca de un yanqui,
ni es muy popular, considerando que USA
vive provocando guerras ofensivas e injustas
para rapiñar . Él no es culpable, por supuesto, de las fechorías del
Estado. Pero continuando la línea de sus predecesores hasta Pío XII, debería
acusar al imperialismo, al capitalismo, al sionismo, a la masonería, al
progresismo utópico, y así se vería en la necesidad de acusar a su patria
–aunque no la nombre--. ¿Tendrá
suficiente valentía y heroísmo? Dios
dirá.
¿Se atreverá a denunciar la masacre--que clama al Cielo—cometida
por su país, aliado al sionismo, contra el pueblo palestino? ¿Y tantas otras tropelías que caracterizan y
definen la política del imperialismo yanqui? El imperialismo no propicia la paz
mundial; mientras exista habrá guerras…
¿Podremos esperar Encíclicas
inolvidables como las de su antecesor homónimo, León XIII, denunciando el
meollo de la degradación mundial, cayese
quien cayese?
¿O propondrá un nuevo “Asís”? ¿O será otro Pablo VI ante la ONU? clamando que “lo más hermoso de la ONU es su
rostro humano más auténtico”. ¿La Paz
“humana” sin Cristo, el pacifismo masónico impuesto por la ONU? ¡ Dios
no lo quiera !
Thomas Molnar (en “Decadencia del Intelectual”, pg. 172,
ed. UBA) escribió: el progresista
liberal, tanto de USA como de otras naciones, imaginan un pacifismo utópico;
una comunidad feliz extendida a todo el planeta basada en una abstracta bondad
natural del hombre… “Hasta tiene preparados
sus modelos que son supuestamente, las luces morales que guían en las tinieblas
y han sido traídas por las perspectivas de una “hecatombe nuclear”: son, con
pocas variantes de un editorial progresista-liberal a otro, figuras tales como
Gandhi, Einstein y Schweitzer, la señora Roosevelt y Bertrand Russel. Las
características comunes por las cuales han sido elegidos –y esto, en algunos
casos, sin conocimiento real de estas figuras, sino considerándolas dotadas,
más bien, de los rasgos mágico-mítico de las divinidades paganas, son la fusión
de cualidades que derivan de una vaga filantropía…”
Podemos agregar a esta lista de ilustras masones el nombre
de los Papas del Vaticano II, cómplices del
fracaso del accionar de las UN, por haber aceptado el pacifismo estéril
ecuménico. Que es una de las causas primordiales de la deserción de muchos
católicos despiertos.
Pedir, rogar a los
poderosos del mundo y a los países que sufren injusticias, que por favor sean
buenitos y se reconcilien es ridículo y absurdo; actitud “diplomática”,
poniendo en el mismo nivel a los agresores y a las víctimas es injusta y a nada
conduce.
Lo único importante es definir y afirmar la realidad: que
la Paz verdadera, efectiva y deseada es la Paz de Cristo, que surge de la
Caridad. ¿A esta Paz se habrá referido el Papa? ¿La que respeta a las demás
naciones? La paz es la tranquilidad en el orden, que resiste los sobornos y
amenazas del más fuerte.
Innumerables son las citas mostrando que la verdadera Paz
trae la concordia y el bienestar entre las naciones. Dijo S.S. Pío XI: “La paz es el fruto de la caridad; la
caridad es el legado que hizo Jesucristo a sus Apóstoles y a su Iglesia. Síguese,
por tanto, que únicamente ésta, fiel depositaria de la verdadera caridad, puede
conceder a los pueblos la pacificación universal”.
Y Grabmann en “La filosofía de la cultura en Santo Tomás” (pg.97) aclara: “Para conservar la paz y la
armonía entre los hombres no bastan las prescripciones de la justicia, si a la
vez no está arraigada entre ellos el verdadero amor, la caridad cristiana con
el prójimo”.
Y la voz esclarecida de S.S. Pío XII: ” El hombre de hoy quiere poner
en la base de su filosofía las angustias que sin cesar le oprimen ; la sociedad
moderna se debate entre las espantosas convulsiones de la lucha de clases ; los
pueblos , empuñando nerviosamente las armas ,
se miran mutuamente a los ojos con gesto de desconfianza. Y es porque se han olvidado que la paz, la
única paz verdadera y posible, les espera en las páginas, siempre actuales, de
este Santo Evangelio ” (Prólogo a
los Santos Evangelios, ed. Kraft).
La agudeza de Santo Tomás alertó sobre el peligro de
aterrorizar a las víctimas, utilizado como sistema político, empleado por USA
recuentemente: “ …la concordia, para que sea verdadera, tiene que ser voluntaria o
espontánea. Porque, como advierte profundamente Santo Tomás, si uno concuerda
con otro, no de espontánea voluntad, sino como coaccionado por el temor de
algún mal inminente, tal concordia no es verdadera paz, porque no guarda el
orden de ambos concordantes, sino que queda perturbado por el que infiere el
temor”. (párrafo tomado de
”Teología de la Caridad”, Royo Marín, BAC).
USA está en deuda con los argentinos, desde la Doctrina
Monroe, Malvinas, la usura… El nuevo Papa debe cumplir con la Verdad, ¡Aunque
le duela!, denunciando la plaga imperialista de su país que atropella a muchos
países del mundo, principalmente hispanoamericanos. Y a las UN, ficción
masónica que favorece escandalosamente al imperialismo.
No hay pacificación posible dejando las cosas como están.
Los pueblos exigen que la Justicia actúe contra ladrones y belicistas. Se debe
perdonar al pirata, en ciertas ocasiones, pero no a la piratería
yanqui/sionista/inglesa. El Magisterio debe denunciarla, ¿o acaso se
desentiende de la Justicia?; en caso contrario, si la acepta, es cómplice, aconsejando
nos quedemos calladitos aguantando el atropello y la injusticia del más
poderoso ¡Las guerras serán así interminables y catastróficas!
¡Que el Espíritu Santo inunde de caridad al nuevo Papa!
¡La caridad del heroísmo político! ¡La verdad implacable y dura! ¡Estamos
esperanzados, porque Dios todo lo puede! +
No hay comentarios:
Publicar un comentario