Estamos peor, mucho peor que hace 180 años, pues el deterioro moral y político
continúa, impuesto y propagado por los masones traidores que a continuación
menciona el profesor Ibarguren. Estos fueron reemplazados estrictamente, a
través del tiempo, por otros ‘hermanos’ surgidos
de las mismas logias. Desde que triunfó en Caseros la política masónica,
imponiendo el liberalismo, se orientó contra los intereses nacionales, en favor
del imperialismo. Para lograrlo, la
Masonería gobernó férreamente, últimamente con los KK y con los Makris, subsistiendo
de manera totalitaria, empleando la demagogia, el fraude y la corrupción, y decretando
la muerte civil- y aun física-, a los pocos que no admiten corromperse y a los
que aun tratan de resistir, luchando por la grandeza nacional. Para recuperar la Patria soberana se requiere
acabar con los mitos y con el mismísimo liberalismo .
¿PRÓCERES O VENDEPATRIAS?
Por FEDERICO IBARGUREN
“Como se verá
camino adelante, yo analizo LA TENTATIVA DE ANIQUILAR LA ARGENTINA CATÓLICA; aniquilamiento que queda a la
intemperie, para de ahí asegurar EL
VASALLAJE DE HISPANOAMÉRICA QUE LOS LIBERALES ARGENTINOS SIRVIERON CON una
lealtad que la historia no podrá olvidar… HUMILLANDO
AL PATRIOTISMO”. Carlos Steffens Soler.
Escribe el doctor Jorge M. Mayer, en su documentado libro
apologético: “Alberdi y su tiempo”
(Ed. Eudeba, Bs.As. 1963): “Las Bases fueron la
Biblia de los constituyentes y la VERDAD REVELADA AL PAÍS POR EL
ESPÍRITU DE ALBERDI. En las provincias no se admitía otra autoridad ni
comentario, y sus ideas eran familiares hasta en la gente iletrada. Su
autoridad fue tan popular, tan grande y
dominadora, que constituyó UN DESPOTISMO MENTAL QUE SE HA PROLONGADO HASTA
NUESTROS DÍAS” (Sic). Pues bien, veamos muy brevemente cuáles fueron esas IDEAS DESPÓTICAS sembradas “al voleo”
por el joven publicista ALBERDI y calificadas por el Dr. MAYER como “LA BIBLIA
DE LOS CONSTITUYENTES”; LAS CUALES “IDEAS” IMPACTARON EN 1853 A NUESTROS
antirrosistas legisladores nacionales DESPUÉS DE CASEROS.
1)- JUAN BAUTISTA ALBERDI: El patriotismo
¿ES PECADO?... Según el “Prócer” tucumano, en su librito de bolsillo lo
conforma así: TEXTUALMENTE: “… Hace dos
mil años que se dijo esta palabra que
forma la divisa de este siglo ‘UBI BENE, IBI PATRIA’… decid adiós al
demonio de vuestros pasados… El idioma
inglés, como idioma de la libertad, de la industria y del orden, debe ser aún
más obligatorio que el Latín… ¿Cómo recibir el ejemplo y la acción civilizante
de la RAZA ANGLOSAJONA, sin la posesión general de su lengua?... Con la revolución
americana acabó la acción de la Europa española en este continente; pero tomó
su lugar la acción de la EUROPA
ANGLOSAJONA Y FRANCESA… La gloria es la plaga de nuestra América del Sud… EL
CÓDIGO DE COMERCIO es el código de la vida misma de estos países, y sobre todo
de la República Argentina… La guerra de la Independencia nos ha dejado LA MANÍA
RIDÍCULA Y ACIAGA DEL HEROÍSMO…, para poblar el país debe garantizarse la LIBERTAD
RELIGIOSA, y facilitarse los MATRIMONIOS MIXTOS, sin lo cual habría población,
pero escasa, impura y estéril. Debe prodigarse la ciudadanía y el domicilio AL
EXTRANJERO sin imponérselos. PRODIGAR, dogo, porque es la palabra que expresa
el medio que se necesita…” Etc. Etc.
Etc. ¿QUÉ MÁS?
2)- JUSTO JOSÉ DE URQUIZA: Gobernador
federal de Entre Rios y enemigo –por conveniencia- de los DOCTORES Y LOGISTAS PORTEÑOS en 1845. Pero después de triunfar en el
Litoral argentino a partir del Tratado de ‘Alcaraz’ ambicionó traidoramente el
liderazgo chico de la ‘Confederación’ que desde Buenos Aires acaudillaba Rosas
en virtud del PACTO FEDERAL de 1831. Conociendo dichas pretensiones, el
Emperador de Brasil Pedro II: a los
pocos meses de firmadas las paces con Inglaterra y Francia mediante los
tratados “Southern-Arana” y “Lepredour-Arana” (en 1849/50); y habida cuenta de la impopularidad
creciente de los núcleos unitarios refugiados en Montevideo y en Santiago de
Chile –impotentes para lograr el
derrocamiento del CAUDILLO RIOPLATENSE-, la DIPLOMACIA DE ITAMARATI
urgida por la Corona, decide entonces
tomar contacto urgente y secreto CON URQUIZA en 1851. Concretóse asi, la
ALIANZA MILITAR CONTRA ROSAS que fue derrocado a raíz de la batalla de Caseros
(revancha de Ituzaingó para los imperiales); cuyas tropas mercenarias después
de la victoria, desfilaron por las calles de Buenos Aires ante el estupor
hostil de la población porteña. Consecuencia de la TRAICIÓN antedicha, URQUIZA
viose obligado a firmar los TRATADOS DE RÍO DE JANEIRO (12 de octubre y 21 de
noviembre de 1851), mediante los cuales se declaraba “Urbi et Orbe” la INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS RÍOS
ARGENTINOS DEL PLATA Y PARANÁ; entregando además NUETRAS MISIONES ORIENTALES AL
IMPERIO DE PEDRO II. Ahora bien, el
historiados canadiense H.S.Ferns, en su conocido libro “Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX” (Ed. “Hachete”, Bs. As.
1966), nos dice a este propósito: “…CHARLES HOTHAM (triunfador en la batalla de
‘Obligado’, y ahora representante de Inglaterra ante el entrerriano JUSTO JOSÉ)
se granjeó las simpatías del gobierno de URQUIZA al recomendar cálidamente la POLÍTICA
LIBERAL de aquel en las esferas del COMERCIO, las RELACIONES INTERNACIONALES Y
EL DESARROLLO ECONÓMICO. “FOMENTEN USTEDES LA INMIGRACIÓN” dijo al Ministro de
Relaciones Exteriores. “HAGAN QUE LOS INMIGRANTES SEAN DE TODAS LAS CLASES Y NACIONAES.
DEN PREFERENCIA A LOS ALEMANES, CONTENGAN EL ESPÍRITU BELICOSO DE SUS
COMPATRIOTAS Y HARÁN USTEDES MARAVILLAS”. El Ministro de Relaciones Exteriores
estaba de acuerdo con tas palabras. Dijo que EL INTERÉS POR EL COMERCIO haría
que el pueblo argentino OLVIDARA LA AMBICIÓN. Y URQUIZA corroboró las opiniones
de su Ministro: “PROGRESAREMOS SEÑOR, NO DEJAREMOS DE HACERLO. ASI ME LO
PROPONGO: ESTE SERÁ UN PAÍS COMERVIAL Y HABRÁ LIBRE NAVEGACIÓN”. A partir de
entonces HOTHAM APOYÓ A URQUIZA…” Etc. Etc.
En cuanto a los prejuicios de todo orden en el campo de nuestra futura INDEPENDENCIA NACIONAL, y sus negativos efectos que se están aferrando para la Argentina a fines de este siglo XX quedan resumidos magistralmente por el escritor mendocino –Dr. PEDRO SANTOS MARTINEZ- en su estudio titulado “La Coalición internacional que derrocó a Rosas” (publicado en la “REVISTANUESTRA HISTORIA” – No. 235/6, Diciembre1990): “A partir de “Caseros” nos sintetiza hogaño el DR. SANTOS MARTINEZ, El Brasil fue fortaleciendo las alianzas y compromisos con los estados colindantes de la Argentina. Subsistían para aquel país, los objetivos que se propuso desde los tiempos coloniales y, más efectivamente, desde 1851. Ahora lo ha hecho dedicándose al desarrollo de un intrincado y espectacular sistema de carreteras con rápido acceso a los países de BOLIVIA, PARAGUAY Y URUGUAY; la construcción de la REPRESA DE ITAIPU, controvertida en un momento pero ya concluida y en perjuicio nuestro; la puesta en marcha del OPERATIVO MISIONES, la explotación de los yacimientos de “EL MUTUM” (BOLIVIA); se ha empeñado en unir el Atlántico con el Pacífico bajo su control (Ver SANTOS, AFRICA O PROYECTO CAPRICORNIO), en el que pretende salir a puertos peruano del Sur desde Puerto Maldonado); y finalmente con la reclamación y presencia en LA ANTÁRTIDA a través de la expedición científica a ese sector.