lunes, 21 de abril de 2025

 

 

LA PEVERSIDAD DE LA GUERRA DE RAPIÑA COMO MEDIO PARA OBTENER GRANDEZA MATERIAL

A los gobiernos argentinos liberales, a partir de Caseros, no les conviene  luchar para defender el patrimonio nacional. Directamente ofrecen el país entero, territorio y riquezas al mejor postor: lo rematan; cobrando regalías por sus servicios de mayordomía.

Eso sí, tienen que mantener al pueblo desinteresado políticamente, pues ejerciendo su vida política, -- actualmente inexistente--, al mando de un Caudillo, empuñaría las armas, y lucharía, en una guerra justa, para vivir dignamente, con honor, en un país Soberano, recuperando sus bienes patrimoniales y acabando con el latrocinio de los gobernantes. Por esto, el Régimen lo quiere mantener empobrecido, rumiando en el potrero verde del pacifismo burgués; achanchado, degradado, egoísta. Pero va tirando y se conforma, protesta inútilmente, nadie lo escucha, y solo le queda aguantar.

Dios dirá cuando concretará sus aspiraciones de grandeza popular y nacional.

USA, por el contrario,   se separó de los ingleses, pero se le quedó pegado el instinto de rapiña. Guerra de rapiña es lo opuesto a guerra justa: es injusta e inmoral: es guerra imperialista prepotente y desalmada. Es la guerra que practicó durante más de dos siglos, violentando al mundo, robando y matando. La artimaña que emplean es invadir países para implantar en ellos la “democracia”; y si se resisten acusarlos de iniciar la guerra. Diabólico pretexto: sólo pretenden apoderarse de sus riquezas, someterlos financieramente, eliminando el alma de esos pueblos.

La ambición los está matando. Cuanto más ricos, más ansían bienes materiales, y más descuidan los espirituales y culturales, que se encuentran en su más bajo nivel. Y exportan, esa vida materialista bajo Mamón . Y también es la que se vive en la sociedad yanqui; regida por una especie de monarquía bajo el mandato de los lobys, el más poderoso de los cuales es innombrable; dicen que no existe, pero, sin embargo, existe. O sea el loby no existe, pero prepondera sobre todos los demás exigiendo a la nación yanqui el “exterminio sagrado”. (El Régimen nos obliga a aceptar este artilugio enmarañado muy democrático).

Pero todo se paga; solo hay que tener paciencia, y esperar el momento que desean todos los pueblos agredidos por la política yanqui.  Parece que la hora llegó. La ambición desmedida es el castigo que merecen los yanquis: ahora es un país que se está derrumbando lentamente, aplastado por lo que usurparon.

Julio Camba, a continuación, con su gracejo habitual, narra la miseria moral y espiritual de los yanquis durante la 1ª guerra europea. Que describe, también, el criterio bélico de rapiña que emplean en nuestros días.

“Los Estados Unidos estaban perdiendo su alma en esa guerra europea, donde tantos otros pueblos iban encontrando la suya. A medida que  Europa combatía con municiones [norteamericanas] y que todas las viejas virtudes renacían en ella, Norteamérica no hacía más  que dinero. La media ración de los europeos significaba una ración doble para los norteamericanos.  El espíritu de sacrificio que animaba a Europa contrastaba con el ansia de placeres que se iba apoderando de ese país. Cada dia Nueva York bebía más chapaña, y bailaba más tangos, y encendía más focos eléctricos, y compraba más joyas, al revés de París, Berlín o Londres. Y mientras Europa ganaba moralmente y perdía materialmente, aquí ocurría todo lo contrario: riqueza material y ruina moral.

“Nosotros –decían los norteamericanos—les vendemos municiones a los aliados igual que se las venderíamos a los alemanes, si los alemanes pudiesen comprárnoslas…

“Y lo terrible es que esto era cierto. Lo terrible es que a la guerra europea, donde se ventilan intereses espirituales tan altos no la aplicase este pueblo más que a su criterio comercial…”*

 

 

 

 

domingo, 6 de abril de 2025

 El Destape Radio 

🗣️ "¿Dónde están las Islas Malvinas y dónde está Gran Bretaña?"
🇷🇺 El primer ministro ruso, Vladimir Putin, reivindicó la postura argentina sobre Malvinas al responder las acusaciones de su par británico, Boris Johnson, quien afirmó que si la presidencia de Rusia estuviera en manos de una mujer, la guerra con Ucrania se habría evitado.
🧐 Como respuesta, Putin le recordó al mundo cómo actuó, en 1982, Margaret Thatcher frente al territorio argentino invadido por Gran Bretaña desde 1833.
💬 "Solo quiero recordar en este contexto los acontecimientos de la historia reciente en que Margaret Thatcher decidió lanzar una acción militar contra Argentina por las islas Malvinas. Se trata de una mujer que tomó la decisión de lanzar una acción militar. ¿Dónde están las Islas Malvinas y dónde está Gran Bretaña? Y eso fue dictado nada menos que por la ambición imperial, como confirmación de su estatus imperial. Así que creo que, al menos por parte del actual ministro británico, no es una referencia muy correcta a lo que está sucediendo hoy en día", expresó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
¿Qué pensas de las declaraciones de Putin?


sábado, 5 de abril de 2025

 

¡¡SI NO ACBAMOS CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ESTOS ACABARÁN CON NOSOTROS!!

PALABRAS DE JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA, MÁRTIR DE LA HISPANUDAD, EXTRAÍDAS DEL DISCURSO DE PROCLAMACIÓN DE FALANGE EN EL TEATRO CALDERÓN,  (4/marzo/1934).

¡¡Hoy día nos quedan a nosotros como anillo al dedo, cuando se está desmembrando la patria, ante el consentimiento de los diputados, representantes de los intereses mundialistas, no del pueblo!!

“Tenemos a España partida en tres secesiones: los separatismos locales, la lucha entre los partidos y la división entre las clases.

[…] Pero además estemos divididos en partidos políticos. Los paridos están llenos de inmundicias, pero por encima y por debajo de esas inmundicias hay una honda explicación de los partidos políticos, lo que debiera bastar para hacerlos odiosos.

Los partidos políticos nacen el día en que se pierde el sentido de que existe sobre los hombres una verdad, bajo cuyo signo los pueblos y los hombres cumplen su misión en la vida. Estos pueblos y estos hombres antes de nacer los partidos políticos, sabían que sobre su cabeza estaba la eterna verdad, y en antítesis con la eterna verdad, la absoluta mentira. Pero llega un momento en que se les dice a los hombres que ni la mentira ni la verdad son categorías absolutas, que todo pude discutirse, que todo puede resolverse por los votos, y entonces se puede decidir a votos si la Patria debería seguir unida o debe suicidarse, y hasta si existe o no existe Dios. Los hombre se dividen en bandos, hacen propaganda, se insultan, se agitan y al fin un domingo colocan en una jula de cristal sobre una mesa  y comienzan a echar papelitos de  papel en loa cuales se dice si Dios existe o no existe, y si la Patria debe o no suicidarse.

Y así se produce eso que culmina en el Congreso de los Diputados.

Yo h venido aquí, entre otras razones, para respirar este aire puro, pues tengo en mis pulmones demasiados miasmas del Congreso de los Diputados ¡Si vierais vosotros, en esta época de tantas inquietudes, de tantas angustias; si vierais vosotros, los que vivís en el campo, los que labráis el campo, vierais lo que es aquello! ¡Si vierais, en aquellos pasillos los corros formados por lo más conocido y viejo haciendo chistes! ¡Si vierais que el otro día cuando se discutía si un trozo de España se desmembraba, todo eran discursos de retórica leguleya sobre si el artículo tantos o el artículo cuantosde la Constitución, sobre si el tanto o el cuanto por ciento del plebiscito autorizaba el corte! ...” +

 

José Antonio Primo de Rivera.