viernes, 28 de marzo de 2025

 

San Miguel Arcángel

Hermosa oración, que todos los nacionalistas deberíamos rezar, cuando más encarnizadamente nos están sojuzgan los enemigos de Dios y de la Patria.  Compuesta por Dom Prosper Guéranger, el 8 de mayo, Fiesta de la Aparición de San Miguel:

“¡Cuán esbelto eres bajo tu armadura celestial, Arcángel San Miguel, dando gloria al Señor, destruyendo a su enemigo!  Tu mirada humilde y ardiente se dirige hacia el trono del Señor, cuyos derechos has sostenido, concediéndote   la victoria.  Tu grito sublime: ¿Quién como Dios? Ha electrizado a las legiones fieles, y se ha hecho tu nombre y tu corona. Por una eternidad sin fin recordaremos tu fidelidad y tu triunfo sobre el Dragón. Entretanto, descansamos bajo tu protección.

“Ángel guardián de la Santa Iglesia, ha llegado el momento de desplegar todo el vigor de tu brazo. Satanás amenaza, en su furia, a la noble Esposa del Señor; haz brillar los fulgores de tu espada, y húndela sobre este implacable enemigo y sus afrentosas cohortes. El reino de  Dios está quebrantado hasta en sus fundamentos…¿Estamos en vísperas de que se declare el reino del hombre de pecado? ¿Nos acercamos a ese último día en que, a los  pies del   Juez soberano y sobre los despojos de este mundo culpable, tú has vencido?

“Necesitamos algo de ese coraje varonil que tú has bebido en el amor que llena tu interior. Haznos, pues, amar a nuestro común Señor ¡oh, Arcángel!, porque entonces seremos invencibles como tú. El Dragón no sabe resistir a  la creatura que está apasionada por el amor del  Dios todopoderoso: ante ella huye vergonzosamente.

“El Señor te ha creado, 0h Miguel, y tú has amado en él a tu Creador; a nosotros no sólo nos ha creado sino que también nos ha rescatado, y nos ha rescatado con Su sangre: ¿Cuál deberá ser, pues, nuestro amor para con Él?

“Fortifica este amor en nuestros corazones, y puesto que combatimos en vuestra milicia, dirígenos, llénanos de fervor, sostennos con tu mirada, y detén los golpes de nuestro enemigo.  Tú estarás presente, lo esperamos en nuestra última hora ¡oh, portaestandarte de salvación! En cambio de nuestra fiel devoción hacia ti, dígnate hacer la guardia junto a nuestro lecho y cubrirlo con tu escudo. Si el Dragón ve resplandecer tu espada no se animará a acercarse hasta nosotros. Al salir de su cuerpo pueda nuestra alma lanzarse perdidamente en tus brazos. No la abandones, santo Arcángel cuando se apreté contra ti: llévala al pie del tribunal de Dios, cúbrela con tus alas, apacigua sus temores, y dígnese el Señor, tu dueño, dárte la orden de transportarla prontamente a la región de las alegrías eternas” +

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

 

EL PODER OCULTO DE LAS ALTAS FINANZAS SOBRE EL MUNDO MODERNO

Los Rothschild: uno de los “Great Family” que dominan el mundo


Trigésimo episodio


 Los Rothschild y 1870

En el presente episodio intentamos ver las hazañas de la Casa Rothschild en el fatídico ( de 1870 caracterizado por el fin de Napoleón III y la invasión de Roma por las tropas de Saboya). 

 

En este año tan decisivo para la historia europea, falleció el último de los cinco hijos de Meyer Amschel, el fundador del Banco Rothschild en Frankfurt a mediados del siglo XVIII, James, que en París había llevado su casa a una altura sin precedentes, tal vez sólo igualada por Lionello en Londres. 

 

El sucesor de James en París fue su hijo mayor, Alfonso, que estaba destinado a encontrarse al frente de su casa en un período tormentoso, especialmente para Napoleón III. La catástrofe se acercaba a pasos agigantados. Bismarck, a estas alturas, estaba trabajando con toda su fuerza en su gran obra: la unión de todos los alemanes bajo la hegemonía prusiana. Las relaciones entre Bismarck y el hábil financiero Bleichroder a partir de 1866 se habían estrechado cada vez más. Sin embargo, tras la victoria de Prusia sobre Austria (1866), Prusia había aumentado la estima de los Rothschild, quienes aumentaron las relaciones comerciales que habían mantenido durante años con los judíos alemanes Bleichroder que llegaron a establecer su propio banco a mediados del siglo XIX. Así fue como los planes bancarios comunes de las dos familias de banqueros israelitas se endurecieron aún más íntimamente. El Grupo Rothschild se unió y fusionó (o, absorbiendo mejor al Grupo Belichroder). Como los Rothschild no tenían un miembro de su familia en Berlín, su representación en la capital alemana y en toda Prusia fue confiada al Bleichroder» (Egone Conte Corti, La familia Rothschild, II ed., Proceno di Viterbo, Effedieffe, 2021, pág. 455–456).

Por lo tanto, los Rothschild que tenían sus bancos en París informaron a los Bleichroder de las noticias políticas y financieras en toda Europa, Londres y Viena y desde allí pudieron conocer los secretos de casi todas las Cortes Europeas, teniendo estrechas relaciones de préstamo/denegación con casi todas las Naciones del Viejo Continente.

 

Alfonso Rothschild, que veía a Napoleón III casi todos los días a pesar de no gustarle, empezó a actuar como intermediario entre el emperador francés y Bismarck, que estaba ultimando la unificación de Alemania bajo Prusia. El emperador francés recibió noticias muy confidenciales de Alfonso, que sólo un banquero como un Rothschild podía conocer.

 

Egone explica que el patriotismo francés de Alfonso era muy fuerte, quizás superior a la antipatía que sentía por Napoleón, quien ingenuamente ahora ( después de abandonar el Fould/Pereire) confiaba en pur, si no totalmente, en los Rothschild. Mientras tanto, Bismarck utilizó a los Bleichroder y Rothschild para sus propios fines y viceversa, los Rothschild dieron su información al Canciller prusiano para sus propios fines: aumentar su capital (p. 456).

 

Sin embargo, Bismarck mantuvo toda su previsión y dijo: «No debes permitir que los judíos pongan los pies en el cuello o se hagan demasiado dependientes económicamente de ellos como, en cambio, vemos que esto sucede en demasiados países de Europa. En mis relaciones como Ministro con las Altas Finanzas israelitas, esta fue siempre mi obligación y nunca viceversa» (Egón, cit., pág. 457).

 

 Así fue como Bismarck logró estudiar cuidadosa y minuciosamente la situación parisina, donde – después del desafortunado descontento popular – de 1866 contra el régimen napoleónico aumentó cada vez más. Por tanto, Bismarck sabía con certeza lo que sospechaba conjeturalmente: Napoleón nunca toleraría una Alemania unida, poderosa y rival de Francia. Sin embargo, Bismarck no pudo ni quiso abandonar su proyecto; por lo tanto, inevitablemente se habría librado la guerra entre Francia y Alemania. 

 

La gota que colmó el vaso fue la aceptación de la candidatura al Trono español por parte del Príncipe de Hohenzollern el 3 de julio de 1870. En esos momentos Napoleón hizo llamar a Alfonso Rothschild para inducir a Inglaterra, por influencia de Lionello Rothschild, convencer a Prusia de que se retirara de ese acto que la opinión pública francesa consideraba un ataque a la dignidad y la supremacía francesas en Europa.

Sin embargo, el primer ministro británico (Lord William Ewart Gladstone) le dijo a Lionello que Inglaterra, aunque no aprobó la candidatura, no quería inmiscuirse en aquel asunto que afectaba principalmente a España y no a Inglaterra ni siquiera a Francia.  

 

Los Rothschild de Londres y París entendieron muy bien que habían estado al borde de la guerra y que, por tanto, volverían a las dificultades económicas de las que acababan de recuperarse después de la guerra franco/austriaco de 1866. Los Rothschild intentaron, entonces, al menos impedir que Austria entrara en la guerra.

 

La campaña franco-alemana de 1870 fue muy rápida. De hecho, el ejército francés fue abrumado en un instante y Napoleón III fue capturado prisionero, el 1° de septiembre de 1870, en Sedan. El 4 de septiembre, la Revolución Socialista atacó París y lo que quedaba del régimen imperial. La esposa de Napoleón huyó de Francia ( donde se proclamó la República) cuyo presidente era el general Louis–Jules Trochu (1815 – 1896) y Jules Favre (1809 – 1880) Ministro de Extranjero.

 

Los que salvaron, paradójicamente, el orden en París fueron los prusianos, que entraron en la capital el 19 de septiembre.

Bismarck, el rey Guillermo y el general Helmut Molkte (1800 – 1891) acamparon en la espléndida villa Rothschild en Ferrières. «Los miembros del cuartel general alemán, aunque acostumbrados a la pompa francesa, que ya se habían alojado en varios castillos adaptados al avance prusiano en Francia, quedaron asombrados por la riqueza que vieron en Ferrières. El rey de Prusia, al entrar en esas magníficas salas, dijo: “A mucho, el resto de nosotros no llegamos, ¡necesitábamos un Rothschild!”» (Egón, cit., pág. 459). 

 

El 21 de febrero de 1871, en Versaglia, el nuevo gobierno francés tuvo que firmar la rendición, con lo que Bismarck comunicó a los franceses que debían ceder Alsacia Lorena y pagar una indemnización de guerra de seis mil millones de francos franceses. Los ministros franceses tuvieron que recurrir a Alfonso Rothschild para poder atender la solicitud.

A Bismarck no le gustó la actitud de los Rothschild, que se pusieron del lado de Francia (ma, no de Napoleón ), y trataron a toda costa de suavizar las condiciones planteadas por Prusia.

 

Los Rothschild apoyaron el cambio de régimen en Francia, ya fuera la Monarquía liderada por los Orléans o una República, siempre y cuando Napoleón se apartara del camino. Los franceses tuvieron entonces que aceptar, aunque a regañadientes, las condiciones fijadas por Bismarck, logrando sólo reducir la solicitud inicial de seis mil millones a cinco mil millones de francos.

 

El 26 de febrero finalmente se firmó el acuerdo y el 1 de marzo el cuartel general de los prusianos abandonó Versaglia.

 

Sin embargo, aún no había terminado, otros días tristes y sangrientos esperaban a Francia y especialmente a París. De hecho, el 18 de marzo estalló la Revolución denominada Municipio “Paris” de inspiración socialcomunista. 

 

El gobierno republicano francés, ahora dirigido por Adolphe Thiers (1797 – 1877) y Favre, abandonó París y se dirigió a Versaglia junto con Alfonso Rothschild, que era un conservador sincero y anticomunista…

Las barricadas de los alborotadores parisinos se levantaron especialmente frente al antiguo Palacio Imperial y al Palacio Rothschild. Finalmente, hacia finales de mayo, las tropas gubernamentales lograron derrotar a los revolucionarios y dominar la revuelta.

 

De este modo, el Gobierno y los Rothschild pudieron regresar a París en los primeros días de junio.

 

Para entonces, los Rothschild se habían convertido una vez más en los banqueros oficiales de Francia, habiendo superado totalmente a los Foulds y los Pereires, que junto con Napoleón habían perdido casi todo su poder. 

 

En el próximo episodio veremos los acontecimientos de los Rothschild a finales del siglo XIX y en el primer cuarto del siglo XX; Para ello también haré uso de un libro muy interesante, aunque no esté al mismo nivel que el de Egone Conte Corti: Eduardo Demachy, Les Rothschild, une famille de financiers juifs au XIXe síècle, París, 1896, 2 volúmenes. El libro de dos volúmenes fue reimpreso en una copia anastática por Elibron Classics en Adamant Media Corporation en 2007 cf. www.elibron.com 

 

.La obra es interesante pero está contaminada por cierto antisemitismo biológico. El Demachy fue un periodista francés, nacido en 1854 y fallecido en 1927, pero carecía de la preparación que tenía Egone y de sus ingresos en los archivos privados de las Cortes de la mitad de Europa. 

 

LA MASONERÍA

 

Sin embargo, a pesar de ello, el trabajo es muy interesante; véase, por ejemplo, el capítulo XV del volumen 2° sobre las relaciones entre la masonería y los Rothschild. El Demachy nos explica que, desde 1809, según el Informe “Mainz”, los Rothschild ya formaban parte de la masonería francesa y alemana (E. Demaqui, p. 123). 

 

El autor francés explica que la verdadera dirección de la masonería es esencialmente judía. Además, su propósito es la destrucción, sí, podrías, a través de la corrupción intelectual y moral del cristianismo. Por tanto, la secta se esfuerza por luchar contra la jerarquía de la Iglesia católica y la autoridad civil. Tolera el cristianismo luterano, ya que su falta de unidad dogmática le quita toda su fuerza, dividiéndose indefinidamente en varias otras sectas. Por esta razón, tanto judíos como protestantes pueden ingresar legalmente a la masonería desde sus oficinas matrices.

 

Finalmente, desde principios del siglo XIX, la masonería está encarnada en la familia Rothschild, que la utiliza para sus planes de dominación financiera de Europa» (E. Demaqui, cit., 2° vol., págs. 125–128). 

 

Por tanto, no es difícil entender cómo los Rothschild que dirigieron la historia europea desde el backstage de sus bancos desde el siglo XIX hasta la actualidad, utilizaron la masonería como rama o rama para lograr sus objetivos aún mejor.  

 

discretamente. Curzio Nitoglia

Fin del trigésimo episodio

 

sábado, 22 de marzo de 2025

 

LA HIPOCRESÍA DEL INGLÉS EN SU SMOKIMG.

Si Ud. quiere conocer Inglaterra lea “Londres” (Austral), del inimitable Julio Camba, quien con profunda agudeza y fino humor se la dará a conocer como si Ud. estuviera viviendo en ella. Durante el largo tiempo que vivió en Londres, como corresponsal de un diario madrileño, pudo descubrir las incongruencias y la hipocresía puritana de esos impenitentes piratas.

 A puro sentido común e ironía, Camba, como si fuese un maestro de la secular moral cristiana, describe perfectamente la esencia ridícula y absurda del puritanismo. ¡Ojo! Que esta actitud puritana es grave , pues es una herejía que infecciona todas las actitudes humanas , morales , políticas  , religiosas ,  y hasta las hogareñas y culinarias…

Para el puritano toda actividad que causa placer a los sentidos , comida , vestidos, sexo o poesía, por ejemplo, es pecaminosa ; y entonces , siendo natural al hombre la búsqueda del placer , resulta que también les es connatural el pecado ; resultando pecador por naturaleza . Este sofisma los lleva a ocultar o disimular sus funciones corporales , pues se avergüenzan y escandalizan, los muy hipócritas de estar formados con “carne”, como los plebeyos , y no ser angelicales espíritus puros . Pero son de “carne”, y muy hedionda .

Y, en definitiva, como enseña Abelardo Pithod en “Jansenismo y Progresismo en la Conciencia Cristiana Actual” terminan repudiando la Encarnación.

Los políticos ingleses, que dirigen el criminal y asesino imperialismo inglés, donde impera Rothschild, sembró maldad, ofensa y muerte diabólica por el mundo, se disfrazan presentándose cubiertos con una prenda, el smoking, para aparentar templanza, flema, distinción, probidad.  Pero evidentemente no pueden, pues las nefastas obras políticas que realizan por el mundo son contundentes y los acusan.  Pese a lo cual la masonería ensalza el fraude del smokimg inglés, para que los imbéciles los admiren y reverencien ; y frente a ellos se sientan disminuidos y menospreciados , como los diplomáticos argentinos.

Pero Dante, a los que ostentan tanta simulación , los envía sabiamente  a  freírse  al Infierno , porque para calzarse un smoking debe previamente un inglés fingir lo que no es : un lobo con piel de oveja . (Canto XI).

Los argentinos sufrimos la actividad política de estos falsarios usureros y ladrones, que han sobornado permanentemente a la infame clase liberal gobernante.

Y Camba, en pocos párrafos, relativos al puritanismo culinario, que seleccioné de su libro “La Casa de Lúculo” (Austral), se burla de ellos demostrando la falsedad y simulación que los caracterizan:

Yo he vivido en un boarding-house inglés donde todas las noches tenía que ponerme el smoking para mayor gloria de un roast-beef  de frigorífico , que escrupulosamente laminado nos servía la patrona . Una lámina delgada y transparente de roast-beef , una patata cocida en agua pura y una cucharada de coles al natural : ésta era la porción de cada huésped . En España , para tomar una cenan así no es costumbre ponerse ninguna vestidura especial , sino todo lo contrario. Frecuentemente , el militar se despoja de su guerrera , el cura de su sotana y el civil o seglar de su chaqueta ,  y comen todos juntos en mangas de camisa ; pero cada país tiene sus tradiciones . En el boaarding-house,  donde yo vivía , la cena sólo se diferenciaba del almuerzo por la ropa que adoptábamos para tomarla . Como la señora de la casa no variaba nunca nuestros platos,  nos hacía variar nuestros trajes , y la monotonía culinaria del establecimiento , se compensaba así con su diversidad vestimentaria .

Los ingleses son los hombres con mayor disimulo . Comen fingiendo que no comen , y en esto consiste su famosa elegancia de comensales . La comida les da vergüenza , no tan sólo por lo mala que es generalmente , sino porque   todavía no han logrado ver en ella más que el medio de satisfacer una necesidad elemental . Yo recordaré siempre la observación de una señora inglesa que , viéndome comer un día concierta delectación , me dijo :

--Míster Camba : usted come de una manera verdaderamente impúdica…

Desde luego , el arte de comer exige un cierto pudor , pero no hay  que exagerar las cosas . No está bien meter los ojos ni las narices en el plato , pero menos aún lo está el desviar el olfato o apartar la vista de unos manjares apetecibles . No debemos  apoyar el dedo en las púas del tenedor , pero tampoco debemos manejar el tenedor y el cuchillo como unas pinzas para aprehender las comidas sin riesgo de contaminarnos . La asepsia británica  , muy recomendable para las clínicas , no pasa , en la mesa , de ser una caricatura del aseo . *

viernes, 14 de marzo de 2025

 

 

“ES EL CHOQUE A MUERTE ENTRE DOS MUNDOS, DOS ÉPOCAS Y DOS IDEOLOGÍAS. ES EL CHOQUE DE LOS QUE TIENEN EL MONOPOLIO DE LAS RIQUEZAS DEL MUNDO ENTERO, LLENOS DE ARMAS, CONTRA LOS PUEBLOS POBRES Y HAMBRIENTOS. ES LAGUERRA DEL ORO CONTRA LA SANGRE”.

 El caso Netanyahu: neoconservadurismo y neosionismo 

Publicado en 17 de diciembre de 2024 desde doncurziontoglia.

 Por el Padre Curzio Nitoglia

 NEOCONSERVADURISMO CONTRA SIRIA Y RUSIA

 

H

oy en día hablamos comúnmente de “trans/atlantism”, “occidentalism” y “Magna Europa” para indicar el mundo, que va desde el Atlántico Oeste hasta el Estado de Israel y que formaría “el imperio de bene” versus “el imperio de male”, representado por los regímenes autoritarios de Medio Oriente y la Rusia de Putin. 

 

El occidentalismo o la cultura de la modernidad europea y angloamericana se presenta comúnmente como una civilización superior o incluso única en comparación con otras tanto del pasado como del presente, que es transversal al mundo, pasando del Atlántico al Mediterráneo, y aspira a dominar el mundo queriendo conquistar geográficamente el resto del mundo (ver lo que Israel ha hecho desde el 7 de octubre en Palestina para trasladarse al Líbano, luego a Siria y tratando de terminar, posiblemente, con Irán, habiéndose rodeado de la OTAN, Rusia distraída por Ucrania) para exportar intelectualmente la democracia, que con la modernidad y sobre todo con Popper sustituyó al Summum Bonum de la escolástica medieval.

 

Popper es partidario de la Sociedad abierta, tolerante, democrática y no conservadora. Según él, el tiranicidio o el asesinato selectivo sólo está permitido si es democrático (v. Gadafi y Saddam), es decir, si derrocan regímenes monárquicos y dictatoriales. Una vez establecida la democracia, ya no está permitido volverse contra ella. Todos deben ser bienvenidos excepto aquellos que no son sinceramente democráticos, por lo que es necesario imponer – incluso por la fuerza – democracia si “Dea Democracy” lo quiere. 

 

Popper influyó mucho y prácticamente en – a través de Russel Kirk –, primero en la administración Reagan y luego en la de los dos Bush y todavía ejerce una gran influencia en el mundo político, aunque disminuido por la presidencia de Obama. 

El 19 de septiembre de 2002, el periódico francés Le Monde escribió: «La escuela neoimperialista estadounidense: «la actual campaña contra Irak sirve para reemplazar el mundo post-otomano con una nueva organización basada en la democracia tal como la entiende Estados Unidos [...]. Se siente investida de una misión divina de proselitismo democrático, empleando su formidable máquina de guerra [...]. El 11 de septiembre de 2001 fue una oportunidad para llevar la democracia liberal a los países árabes. [...] Estados Unidos según Bush debe traer el “salve” democrático liberal al Medio Oriente, incluso con el uso de la fuerza […] Estados Unidos ha entendido que ha fracasado en su política de cooperación con los países árabes moderados, en los que todavía reina la dictadura o el autoritarismo. Hay que derribar a Irak para llegar a Irán y Siria. Irak es como Japón en 1945, un país que tras la derrota (de Saddam) pedirá ser educado en principios democráticos. [...] En 1945 no se trataba sólo de deshacerse del poder imperial japonés que era económicamente competitivo con Estados Unidos; se trataba de reconstruir la política y la sociedad japonesas a imagen y semejanza de Estados Unidos [...]. Bush dejó claro que la guerra contra Irak sólo tiene sentido si trae democracia liberal y pluralista a esa región [...]. La desaparición de Saddam debe marcar el comienzo de una “nueva era” en Oriente Medio». 

 

El occidentalismo actual también se basa en el equívoco de “judeo/Christianity”, como la de “Magna Europa”. De hecho, así como la metafísica clásica griega/romana y escolástica del cristianismo medieval es irreconciliable con la modernidad empirista angloamericana de la Ilustración; por tanto, el cristianismo es irreconciliable con el judaísmo posbíblico, lo que niega los dos dogmas fundamentales del primero: las SS. Trinidad y la divinidad de Cristo.  

 

No hace falta decir que los puntos fuertes del occidentalismo son Estados Unidos e Israel, mientras que la vieja Europa representa sólo un continente ahora conquistado y americanizado (después de los dos conflictos mundiales) listo como base aérea para futuros bombardeos de guerras preventivas contra el nuevo “empire de male”. El único bastión que parece resistir es Rusia.

 

Esta división maniquea (style “Guardia” Tower of Jehová's Witnesses) fue teorizada por un profesor estadounidense de origen israelita, Samuel Huntington, en un libro de 1993 titulado El choque de civilizaciones y el nuevo orden mundial (tr. it., Milán, Garzanti, 2000), lo cual fue llevado a la práctica ideológica y de guerra por el neoconservador “intelectual” de la Administración George W. Bush, dada la sencillez propagandística de su título. 

 

Huntington reduce, simplifica y estandariza la civilización árabe del Medio Oriente a unas pocas características: fundamentalismo (islamista, qaedista y wahhabi) y silencia todas las demás (culturas árabes tomadas de China y la India, metafísica de la escuela árabe medieval...). Por lo tanto, la caricaturiza y la pinta en colores oscuros como el “male absolute” contra el cual la democracia estadounidense y occidentalista debe luchar hoy para traer la paz, libertad y liberalismo en todo el mundo. 

 

Ideólogos neoconservadores estadounidenses (R. Perlas, yo. Kristol, L. Strauss, P. Los Wolfowitz) son casi todos de origen israelita y educación trotskista. Ellos, después de la decepción sufrida por la “política de distensión” de Henry Kissinger hacia la URSS del liberalismo clásico, se han transferido armas y equipajes al campo del liberalismo radical de la “guerra preventiva” de Popper, La escuela de Hayek, Mises y Milton Friedman en Chicago para llevar la “Revolution (aparentemente) conservadora de la que Burke y Kirk hablaron al mundo entero.

 

Ya no es la revolución soviética radical de 1917 (o la francesa de 1789), sino la inglesa (1651 /1688) y cultural de 1968, que ya ha hundido a medio mundo en el abismo de la nada, de donde sólo la Omnipotencia divina puede resucitarlo.

 

Se propusieron ascender en el poder estadounidense basándose en la doctrina trotskista del entrismo, es decir, entrar en una organización desde dentro para subir los escalones del poder y apoderarse de ella. Lo consiguieron en Inglaterra con Thatcher y en Estados Unidos con Reagan y luego con los Bush, difundiendo la teoría de Popper según la cual la democracia puede y debe utilizar incluso la fuerza preventiva para exportar libertad a países atrasados e ideológicamente antiliberales. 

 

Pero ya allá por 1953, Bernard Lewis –, en una conferencia titulada Comunismo e Islam –, había comenzado a identificar el Islam, simplificado y aprobado por el wahabismo, el enemigo que debería haber reemplazado a la URSS cuando cayó. En 1961 escribió un libro Emergence of Modern Turkey para llegar en 1972 al famoso Concepto Islámico de Revoluciones, que allanó el camino en 2002 para What Went Wrong.  El choque entre el Islam y la modernidad en Medio Oriente, en el que presenta un Islam único y compacto, hostil por naturaleza a la cultura, la civilización, a la modernidad y, por tanto, inclinada a un choque cultural y bélico con la gran civilización occidentalista moderna, que podría y debería haberla derrocado de antemano bajo pena de ser abrumada por ella. Según Lewis, el Islam se resume en el 11 de septiembre de 2001 y debería ser tratado como un terrorista universal. 

 

Es precisamente el 11 de septiembre el que permite a los neoconservadores estadounidenses abandonar las universidades para unirse a la administración estadounidense y pasar de la teoría a la práctica en la sala de botones.

 

El mundo contemporáneo ha reemplazado el Gólgota con la Shoá y Pentecostés con el 11 de septiembre, las dos divinidades inmanentes y seculares de la modernidad inmanentista y secularista. 

 

NETANYAHU Y EL NEOSIONISMO

 

martes, 11 de marzo de 2025

 

 ¿Quién será el Presidente?

Casi imposible de adivinar antes de las elecciones. Porque se trata de adivinar, no hay consideraciones racionales que valgan. Y sin embargo hay una pista muy segura que puede conducirnos al candidato: una elección la gana quien es respaldado por la propaganda más avasallante ¡Por algo vivimos precariamente en una DINEROCRACIA! 

Esta afirmación es considerada, por el periodismo asalariado por el Régimen, un atentado a la sacrosanta democracia. Para estos delincuentes el proceso electoral transcurre angelicalmente, inocentemente. Con candidatos y votantes virtuosos. Como no pueden recurrir a la realidad para apoyar sus fraudes, discurren con ficciones irreales.

Eso sí, por las dudas, siempre y únicamente, entrevistan a los candidatos favorables al Régimen, mostrando cara de seriedad y circunspección, como si hablasen con personajes de enjundia moral e intelectual. Unos y otros, políticos y periodistas, macanean de lo lindo; son actores consumados que representan su papel demagógico para engañar al pueblo.

Semblanteando a los bufones de las urnas, tal como hace cualquier ciudadano despierto, comprobé que todos, sin excepción son vividores, sin Dios ni Patria. En ningún rostro leí un compromiso sincero, grave, trascendente, en consonancia con la gravedad de la situación nacional e internacional. Ni una pizca de vergüenza. Ninguno exigiendo juicio y condena de los ladrones públicos; ninguno hablando de honor personal y soberanía patria.  Declaraciones fingidas, mentirosas,  que les obligan a decir, expresando la esencia misma de la democracia partidista ¿Habrá excepciones? Si las hay, no tienen peso.

Los camaradas que opten por transitar el camino de las elecciones partidocráticas, si ocurriese un milagro y las ganasen, inmediatamente deben decretar la REVOLUCIÓN NACIONAL, para restaurar la Patria desde sus cimientos. Destruyendo, previamente, desde sus cimientos, al Régimen liberal, libertario, social-demócrata; y toda otra versión bajo la cual se oculte.

Finalizo con la palabra autorizada y terminante del Padre Castellani, “De Kirkegord a Tomás de Aquino”, ed. Guadalupe, pg. 174:

“La manera de llegar a la “democracia ideal” no es, categóricamente, el sufragio universal. El sufragio universal representa a la masa, y por tanto la demagogia y el fraude; y no a la vera democracia”.