ARTE
3ª CLASE
PADRE FRAY MARIO JOSÉ
PETIT DE MURAT O. P.
El acto artístico es posible porque hay materia que acepta
su acción. Es importantísimo el descubrimiento de la materia en el arte.
Artista es el hombre que tiene aptitud para comprender la materia.
Arte es ver las posibilidades de belleza que están en el
óleo o en el granito. Cada uno dará su belleza. No hay absoluta pasividad en la
materia para lo que el artista quiera hacer de ella. El artista que quiere
hacer nubes con la piedra, comete un crimen contra esa materia.
Bella arte es la que actualiza con modo humano las
posibilidades de una determinada materia que se presenta dirigible. La obra de
arte es el resultado del idilio entre el artista y la materia. El artista se
encuentra entre dos realidades: el universo que viene a él y la materia de la
cual fluyen también las inspiraciones.
Por lo general el artista recibe las mayores
inspiraciones en la infancia, las que van madurando y aclarando a través del
tiempo, uniéndose a inspiraciones sucesivas. Así a un artista le quedó una impresión
profunda de un jardín con un niño, que le sugería idea de candor, de inocencia.
¿Cuándo se manifiesta esa inspiración? Un día, combinando colores, surge un
rosado que le sugiere la realización de aquel cuadro.
El artista es el hombre que además de un conocimiento
intuitivo agudo, tiene un sentido de la materia. Se establece en él como un
diálogo entre su intuición y las bellezas dormidas en esa materia. No es
habilidad manual que repite una cosa bonita sino el hombre que posee gran
intuición, una poderosa aptitud muy particular con respecto al universo (podría
decirse que es la esposa del universo, de quien recibe sin darse cuenta) Esa
intuición no actúa sola sino con la materia que responda.
Hay cosas humanamente feas que resultan obras de arte
maravillosas. Tenemos los vitreaux de Chartres que son prodigios humanos.
El cuadro de la niña de rosa de Velázquez; da ganas de
saltar como en la 9ª Sinfonía de Beethoven. Como en la niña de azul de Renoir
la niña completa el paisaje y el paisaje completa la niña.
El artista tiene que estar en actitud reverente ante el
Universo y ante la materia.
Un escultor que hace su maquette en barro para hacerla
ejecutar en piedra merece la horca. ¡Qué distintos a los asirios! El Faraón
mismo iba con su séquito al desierto con el gran albañil para elegir las
piedras para su obra Las elegían con vetas alargadas que acentuaban el
movimiento vertical que deseaban lograr.
Miguel Ángel se enardecía con la contemplación del
mármol. Vió un bloque y concibió a Moisés.
*
CONTINUARÁ
No hay comentarios:
Publicar un comentario