¡¡¡ARRIBA España!!!
20 de noviembre de
1936: Asesinato de José Antonio Primo de Rivera.
Como homenaje a la Madre Patria y a la Civilización
cristiana copio comentarios de personajes que vivieron, en uno y otro lado, la
Gloriosa Cruzada Española (tomados
del libro: “España en llamas”, ed. Acervo)
*”Es una farsa trágica la dictadura del proletariado. En
el fondo esa dictadura es una dictadura burocrática de una pequeña parte del
proletariado. Los directivos sólo
procuran apoderarse del bombo de esta lotería de la revolución, y mejor aún,
para no esperar los azahares de la fortuna, antes del sorteo se alzan con el
dinero de los premios”; Jacinto Benavente. 43.
*Yo nunca creí en la República que iba a venir y lo dije
muchas veces… Ésta será como la república de 1873, o quizá algo peor. Tiene una
tendencia parecida, los mismos lugares comunes: los mismos tipos de hombres: oradores,
ateneístas, abogados. Vamos a tener en pequeño nuevas versiones del célebre discurso de Castelar: “Grande es
Dios en el Sinaí; el trueno le precede, la luz le envuelve” etc. Esto será un
concurso de divos. Azaña, Alcalá Zamora, Jimenez Azúa… para ellos y para sus
amigos lo adjetivo eran los hechos, lo sustantivo, la retórica”. Pío Baroja, 45.
*”El comunismo es la evolución natural del socialismo, su
última y definitiva etapa. El triunfo será nuestro. No hay en España un sólo
oficial del Ejército que se atreva a salir a la calle para desenvainar la
espada e imponer un régimen contrario al marxismo”. Largo Caballero. 46
* “España va irremediablemente hacia una dictadura de
Largo Caballero, que será peor que la de Stalin, pues éste quiere hacer un
Estado, y el otro ignora lo que quiere. Seremos pasto de la horda rusa, que nos
arrollará y no tenemos más remedio que ir a la guerra civil”. José Antonio Primo de Rivera, 47.
*”…Otro día en un rincón de una calle, sorprende un
guardia municipal a otro mozallón haciendo necesidades; se le acerca, no a
multarle, según piden las Ordenanzas, no, sino a llamarle la atención, y el
necesitado al verle venir le espeta un: ¡Qué
soy del Frente Popular!. Otra vez, un matrimonio joven en gira de turismo
entra en una Iglesia, sin gente entonces, y a poco, husmeando no se sabe qué,
entran dos chiquillos como de diez a doce años y exclama uno alzando el puño: ¡Maldito sea Dios!, y el otro: ¡Hay que darle unas hostias! Y como estos
tres sucesos, recogidos aquí, muchos más de la misma laya.”, Unamuno. 51.
* ”Implantaremos en España el movimiento stajanovista
–trabajo intensivo—cuando tengamos un Gobierno de obreros, soldados y
campesinos, pues aspiramos a implantar una República lo mismo que la Unión
Soviética” .José Díaz, 52.
* ”Dos años de Gobierno y Parlamento derechistas habían
demostrado la absoluta esterilidad de tal sector. Las derechas, como tales, no
pueden llevar a cabo ninguna obra nacional porque se obstinan en oponerse
a toda reforma económica, y con singular
empeño a la reforma agraria. No habrá Nación mientras la mayor parte del pueblo
viva encharcado en la miseria y en la ignorancia, y las derechas, por propio interés
favorecen la continuación de tal estado
de cosas” .José Antonio, 51.
* “Para dictar justicia de clases no hacen falta
magistrados reaccionarios. Basta con un panadero, que no importa que no sepa de
leyes, con tal que sepa lo que es la revolución…. En la hora de la lucha tenemos
que prescindir de todo sentimentalismo. Somos demasiado sentimentales, y nos importan
demasiado los edificios. Por sentimentalismo no se tocó la Catedral de Oviedo”.
Margarita Nelken, 53.
* “(En Madrid) Se detenía a cuantos en cafés, tranvías, “metros”,
cines o por la calle diesen alguna noticia de victorias o avances del Ejército
libertador. Si dos o más personas iban hablando por la calle o en cafés, bares,
teatros y cines, eran detenidas y separadas y, como un escopetazo, se les
preguntaba: --¿De qué estaba usted hablando con ese señor? Como
se hacia la misma pregunta a cada uno, si había la menor contradicción en
alguna respuesta, se detenía a todos y se fusilaba a muchos. Para evitar las detenciones inminentes,
apenas dos personas se encontraban se decían: --¡Bueno! ¡Ya sabes que estábamos hablando de
la tos, o del reuma o de la luz eléctrica, o de cine!” . Fernández Arias, “Madrid bajo
el terror”. 298
* ”No se trata de restablecer la monarquía, sino de terminar
con la masonería y el marxismo”. General
Mola, 64.
* “Yo me encontraba en un pueblecito navarro. Una brusca electricidad sacudió a sus tranquilos
habitantes. De un sólo impulso se dirigieron hacia Pamplona. La ciudad fue invadida,
agitada por una ola irresistible.
Jóvenes y viejos, armados o no, algunos blandiendo un inverosímil y
arcaico trabuco, iban a ofrecerse. Llegaban a pie, en autocar, en camión, en
carro. Sobre la laza del Castillo, sus boinas rojas eran un campo de ondulantes
amapolas. Los hombres llevaban en sus ojos esa feroz resolución en donde se
leía la voluntad de morir antes de dejar a la patria seguir hundiéndose” .Pierre D’Arcangues,65.
* “La presencia de los voluntarios dio al movimiento un
alcance nacional y popular que le aparta de los Pronunciamientos del siglo XIX.
Ningún periódico de ningún país empleo, en1936, la palabra Pronunciamiento al
referirse a los hechos de nuestra patria…”. J. M. Valiente, La guerra de liberación
nacional, 65.
* “El Caudillo ganó mayormente porque fue capaz de animar una cruzada que surgía del único impulso común a todos los españoles: su sentimiento religioso. La pasión espiritual de España se mostró incluso en los furiosos ataques, por gran número de masas españolas, contra una Iglesia que, según se les había hecho creer, les había traicionado”. Cleugh, en “Furia española”.
¡JOSÉ ANTONIO! ¡PRESENTE!
¡ARRIBA
ESPAÑA!
“En aquel tiempo en que la hispana cría tomaba el pecho de
nodriza extraña, un
hombre mozo, a plenitud salía cocido
a fuego en el dolor de España.
Místico anuncia; exento, desafía; aguza
en flechas vuelo de su entraña y espada y
lirio, en el azul del día, clamor de
juventudes le acompaña.
De José Antonio dije: trascendido, que
no ha muerto, hoy es vértice encendido de una mitología
de luceros.
Eduardo Marquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario