viernes, 22 de agosto de 2025

 

LA IDENTIDAD ARGENTINA

 (Párrafos tomados de la excelente obra del profesor Jordán Bruno Genta, La Sociología y la Política en Hegel (Univ. Nac. del Litoral, Rosario 1941, pg. 32 sgs.), referidos a la pérdida de la identidad nacional alemana, bajo el salvaje Tratado de Versalles, que arrasó Alemania en las primeras décadas del siglo pasado; y la fervorosa exhortación de Fichte –en su Discursos a la Nación Alemana-- para recuperarla. El pueblo alemán respondió plenamente, exaltando su patriotismo, respetando y asumiendo, esas palabras patrióticas de Fichte, logrando la restauración patria.

 Actualmente, la Argentina verdadera y patriota –no la oficial liberal, corrupta, sobornada e impune, culpable de las miserias que nos acongojan--, viviendo en condiciones semejantes a la que vivió Alemania, debería aprovechar esa experiencia y la exhortación de Fitche. Conocerla, exponerla y luchar para el reencuentro con el “ser” argentino. Apoyando además a los canales de la disidencia, para eliminar la traición de los nefastos periodistasy a los   “representantes del pueblo”.

(Tal fue entre nosotros, la pedagogía continua de grandes pensadores del nacionalismo, como Gemta, Castellani, etc. desperdiciada tanto por la Iglesia como por el Estado liberal).

 LA IDENYTIDAD ARGENTINA HAY QUE RECUPERARLA A CAPA Y ESPADA, Y PROCLAMARLA, ENSEÑARALA E IMPONERLA, DEPONIENDO DIFERENCIAS ENTRE LOS PATRIOTAS CASI SIEMPRE SUPERABLES, PARA HERMANARNOS TODOS EN EL AMOR A LA PATRIA. “AYÚDATE QUE DIOS TE AYUDARÁ”, PARA QUE DIOS NOS DE UNA MANO. EN CASO CONTRARIO, VEREMOS INCRÉDULOS Y APOLTRONADOS, COMO PEDACEAN EL TERRITOPRIO Y SE LA LLEVAN EN BOLSOS –

 Y COMO NI LOS MILITARES, NI LOS SINDICALISTAS, NI LOS ECLESIÁSTICOS –EN LOS PÒLITICOS NI PENSAR-- SE INTERESAN POR LA SUERTE ARGENTINA.    SI DIOS NO INTERVIENE PRONTAMENTE: ¡ ADIÓS PATRIA DE MIS AMORES ! 

A continuación los párrafos prometidos del profesor Genta; en negritas texto de Fitche:

El primado de la acción sobre el conocimiento que está en la raíz de las ideologías, nos explica también la exigencia del mito en todas ellas, como recurso indispensable para su eficacia política, para impresionar y seducir a las multitudes, a los efectos de producir una unanimidad moral: sea agitando las abstracciones de la ideología liberal (Libertad, Igualdad, Fraternidad, Humanidad, Filantropía, Progreso, etc); sea proyectando  el paraíso de la sociedad comunista donde se realizará definitivamente la justicia social ;    sea divinizando a la nación, haciendo de ella la sustancia  y el fin último de la existencia.

Es evidente que entre todos estos mitos, el último es el que se apoya en una realidad concreta y verdadera, por sí misma superior al individuo que se debe a ella hasta el sacrificio de la propia vida; pero que no es ni puede ser legítimamente propuesta como fin último.

El Estado o la Nación organizada, concreción misma de la divinidad inmanente, tiene una fuente ideológica diversa y que se contrapone históricamente a la filosofía iluminista: el romanticismo, germano por su origen y por su sentido. El punto álgido de esta oposición histórica está representado por el momento en que Alemania cae bajo el yugo de Napoleón, portador del espíritu liberal. Es en esa circunstancia decisiva para el destino de su patria que Fitche pronuncia sus “Discursos a la Nación Alemana”, donde expone el programa de su resurgimiento, la nueva educación cuyo principio y fin es el ser Alemán; sólo así “podremos impedir que nuestra nación se anonade fundiéndose con  los extranjeros y podremos reconquistar un yo, basado solamente sobre sí mismo y reacio a toda sujeción… el medio de salvación que os prometí anunciar consiste… en educar a la nación, cuya vida está ahora extenuada y es un apéndice de la vida extranjera, en una vida completamente nueva que debe quedar como su exclusiva propiedad; y en el caso de que pasara a otro, debe permanecer entera e intacta entre divisiones infinitas” (Prolegómenos).

Los “Discursos” continúan una serie de lecciones sobre los caracteres de la edad contemporánea, encerando una crítica demoledora del liberalismo, juzgado como lo anti-alemán por excelencia.

El fin de la nueva educación es obtener, pues, una unanimidad moral. “La voluntad es la base fundamental del hombre… y la educación que propugno debe ser un arte seguro de formar en  el hombre una sólida e infalible buena voluntad“.

Desde el punto de vista polémico se justifica plenamente el programa de redención nacional que exponen los Discursos. Frente al peligro inminente de la disolución moral del pueblo alemán, no tanto por la pérdida de la soberanía política sino por la penetración del liberalismo, con su principio del egoísmo y de la vida fácil, unido a su internacionalismo social, se comprende tan extrema reacción. La ideología liberal no solo es extranjera en la Alemania de Fitche, sino en toda nación que tenga conciencia de su destino y la firme voluntad de realizarlo.

Hegel considera como Fitche, que el fin de la educación es suprimir en el hombre, toda afirmación de su arbitrio y de su particularidad, incorporándolo a la vida universal del Estado. El hombre debe despojarse de su propia subjetividad y vencer toda oposición con el mundo, llegando a la conciliación y a la paz definitiva con la realidad por medio de la razón, puesto que “la razón, lo divino, posee la potencia absoluta de realizarse y se ha realizado en todo tiempo…el mundo es el ser donde se realiza la razón divina. Sólo en su superficie domina el juego del accidente irracional” (Fil. del Espíritu).

Fuera del Estado cristiano no es posible la subsistencia ni el reconocimiento de la libertad moral de la persona. Una verdadera sociología recibe sus principios normativos de la filosofía moral y desde esa suprema regulación examina una realidad social determinada, teniendo en cuenta sus tradiciones espirituales, la cantidad y la calidad de su población, las condiciones materiales de su existencia, etc., en vista de la adecuación más adecuada del Estado, para promover el bien común que está en la línea misma  del biern moral de la persona. El objeto final de la sociología es, pues la justa aplicación del principio ético absoluto a una situación social histórica, es decir, individual y única; tal es la prudencia… +

martes, 19 de agosto de 2025

 

El poder oculto de las altas finanzas en el mundo moderno (39)~ LAS FAMILIAS QUE DOMINAN EL MUNDO ~ Los Rothschild regresan por completo a Francia

EL PODER OCULTO DE LAS ALTAS FINANZAS SOBRE EL MUNDO MODERNO

Los Rothschild: una de las “grandes familias” que gobiernan el mundo


Trigésimo noveno episodio


Los Rothschild regresan a Francia

Prólogo

En el último episodio vimos cómo una de las cualidades de David Rothschild era la de contratar personas aún más inteligentes que él desde el punto de vista laboral, mientras trabajaron con él en su banco, del que todavía era propietario. No tenía miedo de colaboradores muy capaces e inteligentes, incluso más que él; siempre y cuando fueran correctos, honestos y fieles.

 

1986: comienza el ascenso de los Rothschild franceses

Martine Naranja (Rothschild, une banque au pouvoir, París, Albin Michel, 2012) nos explica que en 1986, iniciando el regreso oficial de las finanzas francesas, David empleó en su banco a uno de los economistas franceses más inteligentes y capaces. Su nombre era Jean-Charles Naouri, que no sólo era un experto inspector financiero, sino que había sido director del Gabinete del Ministro de Asuntos Sociales, Pierre Bérégovoy, político socialista y amigo íntimo de Mitterrand; es decir, uno de los que querían la nacionalización del banco Rothschild en 1981. Todo el mundo se sorprendió ante esta noticia que parecía una contradicción en términos: un socialista mitterrandiano en el banco Rothschild de París; pero, si se conoce la vida de Naouri, Entonces el misterio comienza a desenredarse.

 

Jean Charles Naouri

Jean-Charles Naouri nació el ’8 de marzo de 1949 en Argelia, es empresario y líder empresarial. Es el principal accionista y presidente/gerente general del Grupo Casino y C/Discount. Su padre era pediatra argelino y su madre profesora de inglés. En 1967 ingresó en la Escuela Normal Superior de París, sección de Ciencias. En 1970 se fue con el título de doctor en matemáticas, luego ingresó en Harvard y permaneció allí durante dos años para estudiar economía y finanzas. De 1974 a 1976 estudió en la Escuela Nacional de Administración (ENA). En 1980 asumió la dirección del Ministerio del Tesoro y se convirtió en Director del Gabinete del Ministro Pierre Bérégovoy de 1982 a 1986, Luego pasa al Ministerio de Asuntos Sociales y finalmente al de Economía y Finanzas. En 1987, tras la victoria de la derecha en 1986, Naouri, como viejo socialista, había sido marginado en el Ministerio de Finanzas; por lo tanto, dejó la función pública para unirse al banco Rothschild.

 

Pierre Bérégovoy

Fu un uomo politico francese, nacque a Rouen nel 1925 e morì “suicida” a Nevers il 1° maggio del 1993. Suo padre era nato in Ucraina da una famiglia d’origine ebraica, era un ufficiale russo bianco, che si era rifugiato in Francia dopo la rivoluzione sovietica dell’ottobre 1917. Pierre cominciò come operaio specializzato, autodidatta, impiegato presso le ferrovie e poi nella società del gas francese. Nel 1959 entra nel Partito Socialista Unificato, nel 1967 lo abbandona ed entra nel Partito Socialista Francese. Dal 1969 è uno degli uomini più vicini a Mitterrand, che eletto Presidente della Repubblica, nomina Bérégovoy Segretario Generale dell’Eliseo. Dal 1982 al 1984 è Ministro degli Affari Sociali, dal 1984 al 1986 Ministro dell’Economia e delle Finanze, è rieletto in tale carica dal 1988 al 1993. Infine, diventa Primo Ministro dal 2 aprile 1992 al 29 marzo 1993. Muore “suicida”, in circostanze poco chiare (si sarebbe sparato alla nuca… con una “357 magnum”…), il 1° maggio del 1993.

 

Tornando ai Rothschild

La dottoressa Orange scrive: «Anche se Jean-Charles Naouri è un uomo di talento, molto più liberale di tanti altri economisti di destra, resta pur sempre un politico di sinistra. Ora, nel momento in cui la destra torna al potere in Francia, essa cerca una rottura netta e definitiva con tutto ciò che ha potuto fare la sinistra a partire dal 1981. Non era possibile scendere a patti col nemico. Allora, come mai David Rothschild dimentica le regole del suo campo, chiamando alla sua banca Naouri?» (Martine Orange, Rothschild, une banque au pouvoir, Paris, Albin Michel, 2012, p. 85).

Uno dei motivi poteva essere quello di chiamare i migliori esperti in campo finanziario a lavorare nella sua banca, ma soprattutto per quanto riguardava Naouri, come ha dichiarato David Rothschild a Martine Orange: «Noi ci conoscevamo. Avevamo dei legami stretti nel seno della Comunità ebraica. Tra di noi esiste una vicinanza culturale e spirituale» (ivi).

Quanto a Naouri, egli ha confessato all’Orange che i Lazard, i Lagardère, gli Stern gli avevano fatto delle proposte di lavoro molto più vantaggiose, però lui aveva preferito lavorare con i Rothschild perché sarebbe stato più soddisfacente anche se meno retribuito (cit., p. 86).

Tuttavia Naouri non si contentò del titolo di Direttore, poiché per garantirsi davanti ai suoi vecchi amici socialisti, che avrebbero potuto vedere nel suo nuovo impiego una specie di tradimento, egli aveva pensato a qualcosa che lo rendesse non un semplice impiegato dei Rothschild ma come facente parte della conduzione della banca (cit., p. 86).

David accetta però a condizione che Naouri, diventando associato/gerente, si accolli anche tutta la responsabilità nella gestione della banca, compresi i beni personali, in caso di deficit (cit., p. 87).

Todo fue bien hasta el 19 de octubre de 1987, cuando el peligro de una crisis económica sacudió la Bolsa de París, pero la crisis fue superada, gracias a la habilidad de Naouri y la sagacidad de David Rothschild.

Sin embargo, la crisis de 1987 puso claramente de relieve un grave problema que persistía en los Rothschild franceses a pesar de su recuperación financiera. De hecho, no tenían todo el dinero que habrían necesitado para volver a ser el primer banco francés (cit., p. 92).

«El banco Rothschild todavía es demasiado pequeño, el París Orleans, Quien gestiona los activos financieros de la familia en Francia no pertenece sólo a los Rothschild, que también son una minoría en ella. Por lo tanto, reforzar el control familiar sin capital suficiente es una misión imposible... excepto para los Rothschild que utilizan a Jacques Getten, el mago financiero de la familia, para completar con éxito una maniobra considerada imposible. Desde principios de la década de 1980 ha trabajado en el mantenimiento del imperio familiar de los Rothschild, considerando que su misión era devolverles el poder financiero que alguna vez tuvieron» (cit., p. 93).

Se les dio una primera oportunidad en 1987 a través de la autoprivatización del Instituto de Desarrollo Industrial (una subsidiaria de Suez). Los Rothschild ganaron mucho dinero con este negocio (cit., p. 97).

El segundo acuerdo fue la adquisición total del París Orleans, en el que la familia Rothschild era entonces una minoría con sólo el 33,4% del capital. Fue Jacques Getten quien hizo posible que los Rothschild compraran esta empresa en su totalidad, aunque tardara varios años (cit., p. 99).

La avalancha había comenzado, lo que habría hecho que el banco Rothschild fuera cada vez más grande, lo que lentamente recompraría el liderazgo en el mundo de las altas finanzas francesas.

 

Jacques Getten

Jacques Getten nacque nel 1924, dal 1950 al 1956 fu segretario generale della Società anonima di gestione e d’armamenti (SAGA), poi svolse le stesse funzioni presso i Rothschild francesi dal 1956 al 1968, infine nel ‘68 fu nominato Direttore Generale Aggiunto della banca Rothschild, avendo collaborato con George Pompidou (anche lui impiegato presso i Rothschild) dal 1953 al 1961. Quando nel 1981 la banca Rothschild fu nazionalizzata il colpo per i Rothschild, dal punto di vista strettamente pecuniario, non fu poi così grave come sarebbe potuto sembrare. L’impero finanziario messo in piedi da Guy de Rothschild (1909 – 2007), il padre di David e Edouard, si era notevolmente indebolito (come ci ha spiegato Martine Orange). Tuttavia, soprattutto David in circa trent’anni di lavoro paziente e costante, ha rimesso in piedi la sua banca parigina, facendola ridiventare una delle più prestigiose banche d’affari francesi (cfr. Amélie Laurin, L’AGEFI Hebdo, 13 settembre 2012); riunendola strettamente, inoltre, con la branca britannica della famiglia, che si era raffreddata abbastanza nei confronti di quella parigina. Jacques Getten fu uno dei principali manager che aiutarono David Rothschild nella sua scalata verso il vertice dell’alta finanza francese.

 

Le grandi banche che hanno fatto fallimento

Martine Orange, come abbiamo visto nell’ultima puntata, ci aveva spiegato come «da circa cinquant’anni, quando David iniziava la sua carriera bancaria, sono scomparse l’una dopo l’altra Warburg, Goldman Sachs, JP Morgan, Morgan Stanley e anche Lazard. […]. Dopo parecchie generazioni, le famiglie scompaiono. Tuttavia David Rothschild può dire: “Noi Rothschild siamo l’ultima grande banca di famiglia”» (Rothschild, une banque au pouvoir, cit., p. 9).

Ora cerchiamo di vedere brevemente la storia di alcune di queste famiglie per renderci ancor meglio conto di cosa avesse potuto significare la loro caduta finanziaria.

 

I Warburg

I Warburg sono un’antica famiglia di banchieri d’origine ashkenazita, provenienti da Venezia; essi originariamente si chiamavano Dal Banco e poi si spostarono nella città tedesca di Warburg e ne presero il nome.

Nel 1895 Paul Warburg, sposò Nina Loeb, figlia di Salomone, il fondatore della grande banca americana Khun, Loeb & Co, che finanziò e fece anche fallire lo Zar Nicola II (1868 – 1918).

Nel medesimo anno Felix Warburg, il fratello di Paul, sposò Frieda Schiff, figlia di Jacob (1847 – 1920), l’influente agente dei Rothschild, discendente dell’omonima famiglia di banchieri israeliti.

Insomma la famiglia Warburg era imparentata con le maggiori dinastie dell’alta finanza ebraica.

Nel 1914 Paul Warburg, dietro pressione del Presidente statunitense Wilson, entrò nel primo Consiglio dell’allora nascente Federal Reserve americana, sorta dietro consiglio del medesimo Paul, che dopo la crisi del 1907 aveva teorizzato la fondazione di una Banca Centrale Americana (P. Ratto, I Rothschild, Bologna, Arianna Editrice, III ed., 2020, p. 78).

La sorella di Paul e Felix Warburg, Olga, nel 1913 sposò Paul Kohn Speyer, che discendeva dall’antica famiglia di banchieri israeliti Speyer, i quali presero il loro nome dall’omonima città non lontana da Francoforte, in cui era nata la dinastia dei Rothschild e degli Schiff.

Paul Kohn Speyer era Presidente della banca Brandeis Goldschmidt di Londra ed era socio del suo proprietario, Ernest Goldschmidt. Inoltre il nonno materno dei fratelli Warburg era un Goldschmidt.

Nel 1916 Carola Warburg sposò Walther Nathan Rothschild.

I Warburg erano proprietari della potentissima banca MM Warburg, inoltre possedevano pure l’IG Farben, nata dalla fusione di AGFA con Bayer e BASF.

L’IG Farben fu diretta da Paul sino ai primi anni del Trenta, poi da suo fratello Max, che morì nel 1946, il quale si era formato nella banca Rothschild.

Nel 1945 l’IG Farben fu inquisita al processo di Norimberga, poiché essa utilizzava cavie umane prelevandole dai campi di concentramento tedeschi. Inoltre, essa aveva stabilito ad Auschwitz uno stabilimento che produceva gomma sintetica e nafta utilizzando gli internati come mano d’opera a costo zero, fornendo alla Germania il disinfettante Zyklon/B.

Ciò che lascia sorpresi è il fatto che a Norimberga, durante i processo, Max Warburg non venne toccato, mentre i principali dirigenti della sua industria furono coinvolti nel processo.

L’IG Farben era alleata della Standard Oil (che ora si chiama EXXON) che apparteneva a John Davison Rockefeller e che era stata fondata nel 1870 nell’Ohio grazie ai finanziamenti della banca Rothschild di Cleveland.

Infine, Paul Warburg è stato uno dei fondatori del CFR (Council of Foreign Relations) nato nel 1921 con lo scopo di creare un unico Governo Mondiale gestito da un unico sistema finanziario centrale, lo stesso fine del Club Bilderberg.

David Rothschild è anche il Direttore della banca di famiglia, ribattezzata MM Warburg Brinckmann Wirtz (cfr. P. Ratto, cit., pp. 80-82).    

 

I Morgan

I Morgan sono una antica famiglia britannica originaria del Galles, essi già verso la fine del Trecento avevano ottenuto dei riconoscimenti importanti da parte della Corona inglese.

Entre los descendientes más famosos se encuentra la princesa Diana Spencer (1961 – 1997), decimotercera presidenta de los Estados Unidos, Millard Filmore (1800 – 1874) y el gran banquero John Pierpont Morgan (1837 – 1913).

Joseph Morgan (1780 – 1847) se casó con un Spencer, perteneciente a la dinastía del mismo nombre de origen medieval, que en el siglo XVIII se había relacionado con los Churchill, quienes a su vez estaban relacionados con la familia real.

Barak Obama, el ex presidente estadounidense, es un pariente lejano de los Churchill.

En el siglo XVIII, los Morgan, junto con George Peabody (1795 – 1869), fundaron el banco Peabody Morgan y compañía, quien hizo su fortuna financiando los nacientes ferrocarriles estadounidenses, tal como lo habían hecho los Rothschild en Europa. Luego el banco cambió su nombre y se convirtió en JP Morgan Chase, que se convirtió en l’ hacia finales del siglo XIXJP Morgan y compañía, Uno de los bancos más importantes del mundo.

En 1870, a pesar de las amenazas de Bismarck, los Morgan prestaron 50 millones de dólares a la Francia de Napoleón III, que estaba en guerra contra Prusia. Así fue como los Morgan se encontraron aliados con los Rothschild, que eran muy cercanos a Napoleón.

Luego, en 1895, el banco Morgan concedió un préstamo de 62 millones de dólares a Estados Unidos, que atravesaba un período de grave crisis.

En 1912 se convocó una Comisión conocida como Pujo que lleva el nombre del abogado que la dirigió para supervisar las actividades de la Reserva Federal Bnak. 

Pujo se había dado cuenta de que un pequeño lobby de banqueros controlaba toda la bolsa de valores de Wall Street, por lo que el Senado decidió establecer una comisión especial para investigar la cuestión planteada por Pujo.

También hay que saber que los rivales de Reserva Federal que estaba a punto de nacer (John Jakob Astor, Benjamin Guggenheim e Isidor Strauss) había muerto la noche del 14 al 15 de abril de 1912 a bordo del Titanic, después de reunirse en Georgia y expresar su desacuerdo con el nacimiento de la Sobreexcitado.

En cambio, la fundación de Reserva Federal Fue encargado por el senador Nelson Aldrich y el banquero Henry P. Davison (relacionado con los Rockefeller y asociado de la JP Morgan) por Frank Vanderlip de la Banco Nacional de la Ciudad (aliado con el JP Morgan) y por Paul Warburg.

Piero Ratto escribe: «El informe final de la Comisión Pujo fue emocionante. La economía estadounidense estaba monopolizada por un cártel muy poderoso formado por John Pierpont Morgan y George F. Panadero (Primer Banco Nacional) y James Stillman (Banco de la ciudad, en el que los Rockefeller depositaron su capital). [...]. Sin embargo, la Comisión Pujo poco pudo hacer contra un grupo de magnates de ese calibre» (cit., p. 106).

Il 23 dicembre del 1913 venne approvata la Federal Reserve. La banca Morgan era passata oramai nelle mani di Jack, la sua influenza fu enorme sui trattati di pace che sarebbero stati stilati in Europa alla fine della Prima Guerra Mondiale.

La Grande Guerra fu un affare colossale per gli USA, ma per i Morgan ancora di più.

Oggi la Morgan Stanley (così si chiama ora la banca dei Morgan) è azionista di Amazon. Essa è una delle grandi famiglie, che assieme ai Warburg e ai Rothschild governano il mondo. Jeff Bezos appare come il proprietario di Amazon ma è legato agli interessi dei Morgan e compagni.

Inoltre Donald Graham, membro del Consiglio d’Amministrazione di Facebook, è figlio di Katharine Meyer (della famiglia dei rabbini Meyer di Strasburgo) ed è nipote di Eugene Meyer che fu partner dei Lazard e socio di John Pierpont Morgan e Presidente della Federal Reserve dal 1930 al 1933, suo cognato, George Blumenthal, uomo di fiducia degli Speyer, era Direttore della filiale americana dei Lazard ed ha rappresentato sempre nel Consiglio d’Amministrazione della JP Morgan gli interessi dei Rothschild. Così tramite Graham i Morgan controllano anche Amazon e Facebook.

 

I Lazard

I Lazard sono una famiglia israelitica originaria del Lichtenstad nella Boemia occidentale, ossia nella Repubblica ceca. Il capostipite della banca era Abraham (1745 – 1833), egli era un venditore di pellame, che durante la Rivoluzione francese si era trasferito con la sua famiglia in Lorena in Francia. Suo nipote Alexandre nel 1840 emigrò negli Stati Uniti e nel 1869 sposò Lucie Oulman. Nel 1848 Alexandre fondò a New Orleans (in Louisiana) una ditta d’attività commerciale, chiamata Lazard Brothers, specializzata nel commercio di caffè, zucchero e tessuti di cotone. Tuttavia, il colpo grosso avvenne quando approfittando della corsa alla ricerca dell’oro, i fratelli Lazard aprirono una filiale anche a San Francisco, assieme al loro cugino Alexandre Weill (1834 – 1906); frattanto nel 1852 Alexandre Lazard tornava a Parigi per aprire la banca Lazard Frères (cfr. G. De Rougemont, Lazard Frères, banquiers des deux mondes, Parigi, Fayard, 2010).

Alexandre Weill, il socio dei fratelli Lazard, nel 1880 aprì un’importante sede a Wall Street e divenne il principale esportatore d’oro tra l’Europa e gli USA.

Tornato pure lui in Francia, il giovane Weill, dovette affrontare i fratelli Rothschild che allora erano egemoni nella finanza del Vecchio Continente. La lotta fu dura e divenne una vera e propria guerra finanziaria (cfr. M. Orange, Ces Messieurs de Lazard. Parigi, Albin Michel, 2006).

Como los Lazard no habían tenido hijos, la riqueza de los Lazard/Weill pasó enteramente a manos de David Weill (1871 – 1952).

En 1924, David Weill ayudó a preservar el franco francés de la devaluación, que después del final de la guerra parecía inevitable, Así fue como el banco Lazard (ahora dirigido por David Weill) comenzó a tener relaciones muy estrechas con la administración pública francesa y David Weill se convirtió en regente del Banco de Francia.

Sin embargo, en la grave crisis económica de 1929, el banco Lazard corría el riesgo de quebrar, quien lo salvó del colapso fue un brillante corredor de bolsa, André Meyer, quien más tarde también se convirtió en superintendente del “Plan Marshall” y asesor financiero de los presidentes Kennedy y Lyndon Johnson.

En 1979, cuando Meyer murió, el nuevo ejecutivo del banco era Michel David Weill, cuya esposa era nieta del industrial automotriz Francois Lehideux y Francoise Renault, que estaba relacionado con Du Pont y Stern.

Además, desde 1958 Lazard se había convertido en accionista de dos gigantes Rothschild: Mediobanca y Seguros generales» (cf. VAGABUNDO. Rata, cit., pág. 142).

 

 

unobtrusive. Curzio Nitoglia

Fin del trigésimo noveno episodio

viernes, 15 de agosto de 2025

 

ORACIÓN A SANTA CLARA 

PATRONA DE BUENOS AIRES 

CONTRA LA PARVEDAD HERÉTICA (1807)

MANDADA ESCRIBIR POR SANCHO I 

en las escuelas de la Ínsula.

I

Santa Clara, Santa Clara, 

no te olvides de tu pueblo,

que otra vez andamos faltos 

de valor y de consejo.


Los que valen no despiertan, 

los que mandan tienen miedo, 

y el hereje está llegando 

y es preciso echarlo al cuerno. 


¡Que no quede de esa peste 

ni una mancha en este suelo! 

Santa Clara, Santa Clara, 

no te olvides de tu pueblo.


(Anónimo del tiempo de las Invasiones Inglesas).

jueves, 14 de agosto de 2025

 

 

EL TERCER CHAPULTEPEC.

¿Cómo fue posible semejante traición? La respuesta se encuentra en nuestra historia patria. Cuando los falsos próceres que tomaron el poder luego de Caseros gobernaron renegando del alma nacional; imponiendo la pedagogía del resentimiento y la vergüenza por lo argentino a todas las generaciones posteriores. 

El resultado de Chapultepec fue la aparición de la nueva factoría argentina en el panorama mundial, causada donosamente por los defensores de la “democracia y la libertad”, que ya habían mostrado las garras con la farsa de la Doctrina Monroe. Pero en Argentina los diplomáticos y los políticos nada sospechan de la “filantropía” yanqui; viven en Babia, ellos tienen dinero, mucho dinero para el soborno, y alguna tajada pretenden ratear.

Creer dos veces el mismo cuento de los yanquis es de no creer: pero hay que creerlo, porque está a la vista que los políticos no caen inadvertidamente ; en realidad no todos viven en Babia pues a la minoría que los arrea le interesa gobernar una colonia; propugnando, entonces, el mantenimiento de Argentina como factoría, sabiendo que: “A río revuelto ganancia de pescadores” . En un país soberano no podrían robar ni recibir sobornos.

El Padre Castellani vivio esos momentos dramáticos sufriendo indeciblemente viendo desaparecer lo que quedaba de la patria soberana.

Hoy día, la degradación patriótica es abismal . El pueblo argentino, en su mayoría, plenamente americanizado, protestantizado y judaizado (las tres  opiniones expresan ideologías concordantes), permanece  inmutable ante la traición de un  nuevo Chapultepec, el tercero, con la aparición desde las entrañas de algún manicomio del payaso que  sugestionó a tantos imbéciles.

¿En qué consistió la firma de las Actas? Brevemente, como anticipo:

* Pérdida real de nuestra Soberanía.  *Vergonzosa miseria política, económica, etc. que está tocando fondo.  *la yanquización argentina, la consiguiente protestantización y ulterior filo/judaísmo que enbretó las patas de nuestro país liberal *USA se erige como Superpotencia imperialista dominando toda latinoanérica. * El Estado argentino será manejado desde el exterior. * Iglesia católica, (Ejército, “fuerzas vivas” etc.) según costumbre, impávida, muda, pensando como continuar acomodada con el Régimen.   *El pueblo engañado y políticamente relegado. Etc.

Todo actualísimo.

El Padre Castellani, sacerdote y patriota ejemplar, denuncia la traición de los políticos del Régimen firmando sumisamente el Acta de  Chapultepec. (“Cristo ¿vuelve o no vuelvo?, ed. Pausis Pango, 1951, pg.223). Por ignorancia, por miedo, o por corrupción; seguramente los tres motivos simultáneamente. Pues estas tres sinrazones, a esos y a los de ahora, los pinta de cuerpo entero.

A continuación el artículo del:

Padre Leonardo Castellani

LO QUE TENIA QUE SUCEDER

 El país argentino-- o por lo menos esta confusa Capital, que por desgracia politicamente en todo el país—se ha enterado ya de la noticia que  se le ha propinado tan repentinamente, del acontecimiento que a  través del mayor secreto viene a partir en dos la historia argentina y a determinar de una manera férrea las líneas de nuestro futuro ; las llamadas Actas de Chapultepec han sido aprobadas por el Senado sin reservas  , sin discusión, por unanimidad virtual.

 El pueblo argentino no sabe a punto fijo lo que son las Actas de Chapultepec, complicado instrumento jurídico que el periodismo que tenemos ha mantenido reservado en lugar oscuro, mientras batía el aturdiente parche, en torno a noticias y nociones inútiles, de aquí y del resto del mundo . Las famosas Actas son la Constitución del Nuevo Superestado Continental que Estados Unidos tiene vehemente interés en conseguir  ; constitución comparable al Commonwealth o Imperio Británico , pero muy adelantado en el camino del imperialismo y con marca de fábrica yanqui , como está explicado claramente en nuestra sección Desde la Tribuna.

La Argentina entre, pues, hoy en una situación enteramente nueva en la  historia del  mundo. Su soberanía como nación independiente queda empeñada, si no en un totalidad (como sería el caso de una factoría o colonia, el    Congo Belga o Argelia), por lo menos todo lo  necesario para ser manejada  desde  afuera. En las líneas generales de todo lo  que constituye la vida de una nación como tal, a saber, en su economía,  en su política, en sus relaciones internacionales, en la dirección de su instrucción pública,  en la suprema decisión de la guerra, que es el acto solemne privativo  y definitorio del país soberano, así como la pena de muerte es la función privativa del monarca, en la antigua concepción romana de la política.  No se tocarán, quizá lo instrumentos y mecanismos por los cuales estas realidades políticas se concretan; pero la última llave de este complicado mecanismo llamado el Estado no estará más en manos propias.

Las consecuencias de esta unión política con los Estados Unidos (que no vacilo en llamar yanquización, dado que lo político es lo formal en una nación, de lo cual todo depende) trascenderán la esfera política y moldearán lo cultural, lo social y lo religioso. Ya somos medio yanquis en las costumbres y medio protestantes en la religión (hablo de esta confusa Capital), aunque no lo digan ni quizá lo sepan, los que hacen chácharas devotas y provocan conmociones artificiales sin sentido ni objetivos claros.

Lo que veo (y que Dios me mate si miento), y es lo que quisiera decir cumpliendo mi  humilde  deber de periodista, que no es otro que el de predicar la verdad con rotativa y tinta grasa, que puede ser un púlpito como otro cualquiera; lo que me parece ver en este momento grave del país, en que estamos abocados, o bien a una guerra religiosa, o bien a una apostasía progresiva y definitiva de esta nación bautizada

Si no interviene la Providencia de Dios y el patriotismo argentino con los medios más enérgicos, nuestros hijos serán católicos liberales y nuestros nietos serán protestantes, pese a la enseñanza religiosa en las escuelas. El extranjero herético no se llevará de momento nuestras reses ni nuestros capitales; se llevará nuestra alma.

 Actualmente, nuestra prensa, nuestra radio, nuestras revistas y nuestro cine son prácticamente protestantes, cuando no son bazofia intelectual deletérea, que va a alimentar el clima y la mentalidad comunista. La Iglesia Católica carece hoy de todo control o acción eficaz sobre esos medios poderosísimos de información y moldeamiento del pueblo, que alimentan día a día la mentalidad popular y cumplen en forma gruesa y arrollante el antiguo mandato: “Enseñad a todas las gentes”. Quien enseña a todas las gentes de nuestro país hoy día no es la Iglesia, sino la Anti-Iglesia.

El voto senatorio de hoy confirma ese estado de cosas y lo corrobora y fortifica in aeternum. Ese estado de cosas tendrá que dar algún día sus frutos naturales. Si para muchos de nosotros ese voto senatorio era lo que tenía que suceder, con mucha más certeza todavía la descastación total del país (consecuencia matemática) tendrá que suceder también, a menos que Dios quiera darnos prodigiosas fuerzas para pararlo. Argentinos, se acabaron las vagancias pastoriles. No podemos sustraernos a la inmensa batalla del mundo actual. Nosotros sabemos hoy que Dios no nos pide menos que la vida ¡Que Él sea loado, de quien toda virtud desciende, nosotros sentimos que no podemos negársela!

VENI, DÓMINE JESU!

Agosto 20 de 1946.

Nota del blog: nuestros queridos camaradas y patriotas que pretenden restaurar política y culturalmente nuestra Patria, desde cualquier aspecto que lo encaren, mientras sean auténticos patriotas, deberían considerar estas palabras del Padre Castellani, verdaderas e incontaminadas; sabiendo también, que la degradación cayó en un pozo insalvable sin la ayuda divina. Ya no se puede planificar considerando la soberanía popular, pues  sólo participa de ella en la medida que adhiere a un Caudillo patriota.

 

 

 

 

jueves, 7 de agosto de 2025

 

DOCTRINA POLÍTICA NACIONALISTA

EL HÉROE.

Párrafos del artículo del Padre Castellani publicado en Las Canciones de Militis, (ed. Patria, 1945. pg. 156) relativo al acuciante problema que nadie con poder se anima a solucionar, --pese a que sería la salvación de la Patria--, por las gravísimas consecuencias personales para el patriota que asuma ese papel.

Hoy día, como en ese entonces, la única solución –el mismo Régimen se degrada hacia el abismo—es absolutamente la aparición de un Héroe, de un Caudillo, de un Líder…; el único que podría aniquilar el Régimen y restaurar la Soberanía y el Bien Común.

A continuación el

PADRE CASTELLANI

Las naciones tienen grandes hombres a pesar suyo; -lo mismo que las familias. Es una ley tan humana que ni la Iglesia se exime del todo de ella…. Ningún hombre se elevó por sobre la Materia y el Destino, sin quedarse cruelmente solo. Por tanto, todo héroe tiene que desarrollar una fuerza de ataque superior a la fuerza de resistencia de millones de hombres. De aquí que haya pocos héroes. No todos los que tienen estatuas son héroes. En la Argentina si ha habido cuatro héroes es mucho. Y fue un fraile que nadie conoce, y que no tendrá estatua hasta dentro de 100 años; un  fraile del siglo XVII. Y para tener estatua en la Argentina ahora, al lado de Garibaldi, es mejor no tenerla.

[…] Así también en política el verdadero santo es aquel que golpea al pueblo para bien del pueblo. El pueblo lo saca a veces por el pescuezo, y lo manda a asilarse a Southampton o Boulogne-Sur-Mer. Paciencia, son quiebras del oficio. Por eso hay tan grande escasez de domadores, como anunció el otro día el Ministro de Guerra:… “El carnero no tiene corazón de padre. Los leones son pocos”.

El estadista es el que golpea al pueblo para bien del pueblo. Dice Santo Tomás que por eso tiene un premio en el Cielo próximo al Apóstol: “en el cielo de Júpiter”, dice el Dante. El Tirano es el que golpea al pueblo para bien propio; por eso Dante lo pone en el Tercer Círculo del Infierno. Pero hay uno peor que estos dos, que es el que no golpea al pueblo: el Demagogo. El demagogo hace lo que la gente quiera que haga, y dice lo que cree que a la masa le gusta. Es un servir. Es un adulador. Es el tenorio de la muchedumbre. ¡Qué bien los conoció Platón, que retratos que se salen del libro, y se ponen a caminar por las calles de Buenos Aires!...”La República, “El Gorgias”, “El Político” ¡qué manuales de política argentina !

El diario de hoy es viejo y dice lo mismo que ayer- Homero es nuevo como el sol-. El diario lo sé de memoria y por eso me pongo a leer- La última noticia de Platón- El gran estadista es una creación providencial, lo mismo que el gran artista, y por eso hay que respetarlo.

[…] Si la cristiandad no es capaz de defender a Roma, la cristiandad no merece a Roma y es mejor que Roma sea arrasada. Puesto que en el trance de elegir entre el neomaltusianismo y la Muerte, si Mussolini eligió la Muerte, hizo bien delante de los ojos de Dios, aunque su elección esté por encima de la comprensión de “El Pueblo”, y de toda esa raza chabacana e inútil que nos llamábamos en otro tiempo República Argentina!

¡Oh República Argentina! ¡Quién te mandará en santo de la espada, un Estadista! ¡Quién sacará de ti un hombre duro y riguroso por amor, porque el amor verdadero es más duro que la Muerte y el Infierno, dice el Libro Santo! ¡Pide a Dios que te dé un domador por amor, de la raza de los viejos domadores! ¡Pide a Dios que te dé un varón inexorable y tierno que sea capaz de empuñar ese montón de gente entreverada entre el Ande árido y el Río sucio; y hacer con ella una imagen un poquito parecida a la imagen de Dios que está en tu cielo y en tu tierra! +

Nota del blog: Sin orden, disciplina y un Caudillo que las imponga no hay política soberana. Sólo un Caudillo decidido a ofrendarse para salvación de la Patria. ¿Pero surgirá del interior de un pueblo aburguesado el Caudillo heroico ansiado? Su autoridad, paternal y decisiva debe ser refrenada con el consejo de una aristocracia de personajes eruditos y patriotas, auténtica representación nacional y popular. El pueblo debe ser políticamente libre en el ámbito de su vida familiar y social, en la medida que se ordena al Bien Común.  Así se concreta la mejor forma de gobierno, conjunción de la monarquía, la aristocracia y la democracia. Cada cual en lo suyo, pero unidos en un haz. todos responsables y libres tendrán auténtica participación en la vida política, que la partidocracia les niega. Un haz de voluntades patriotas, comandadas por el Caudillo para luchar por   LAS GLORIOSAS BANDERAS NACIONALISTAS:

SOBERANIA POLÍTICA.                                                                                      INDEPENDENCIA ECONÓMICA.                                                                               JUSTICIA SOCIAL.                                                                                             RESTAURACIÓN CULTURAL ARGENTINA.

¡QUE DIOS OIGA NUESTRA SUPLICA!

martes, 5 de agosto de 2025

 

+ El arte al servicio del imperialismo.

EL BALLET ROBOTIZADO.

 

Los regímenes democráticos y liberales y, por supuesto los marxistas, para mantenerse indefinidamente vigentes, emplean la popularidad de artistas y deportistas, tratando de renovar el pésimo prestigio del plantel de políticos profesionales. Pero inútilmente, son de tan baja estofa humana, los unos como los otros. Luego el periodismo se encargará de maquillarlos para que aparezcan en escena luciendo sonrientes como los salvadores de la Patria.

 

Los artistas son tan parásitos como los políticos, a los que imitan. Sin dignidad moral todos ellos roban dinerales; no representan los intereses populares, sino los de ellos mismos.  El arte queda absorbido por la política partidocrática que muestra la acostumbrada imagen ignominiosa. La única solución es la aparición de un político con HONESTIDAD Y PATRIOTISMO Pero estos son valores impensables en el sistema partidocrático, también llamado, con justa razón sistema dinerocrático,  --a los que ellos  jamás  recurrirían, pues sería el fin del atraco--.

 

Y hablando del muchísimo dinero necesario para mantener a esos holgazanes, la mención a Rothschild, o el magnate de turno, es inevitable, pues con sus dólares dominan los sistemas partidocráticos y a sus integrantes; que deben someterse, para recibir sobornos y empréstitos usurarios, a los planes de los amos. Seguramente el más perverso de ellos es pretender transformar a los seres humanos en una masa informe, inhumana, impersonal, sustituyendo a los artistas y a todos los que mantienen, con sentido común y espíritu crítico, un pensamiento propio en todos los órdenes de la vida. 

*

 

El Ballet es un arte admirable pues espiritualiza el cuerpo femenino exhibiendo su elegancia, gracia y su belleza recatada en todo su esplendor.  Entregadas a la inspiración musical las bailarinas nos deslumbran a punto de admirarlas imaginando que, aladas, están venciendo el peso de la materia.  En el Ballet lucen virtudes estéticas femeninas, y la intención de volar hacia la Belleza, acentuando la Verdad de la realidad espiritual humana.

 

Muchos años atrás, abril de 1961, concurrí al Teatro Colón de Buenos Aires, para ver a la inolvidable Tamara Toumánova. Sólo diré, al aparecer en el escenario, ante sus primeros movimientos nos embargó una emoción que derivó en una ovación indescriptible del público que desbordaba la Sala, ante la presencia de un ser privilegiado que devolvía al Creador las aptitudes que le había otorgado. Era una sinfonía de imágenes y movimientos de una armonía y gracia admirables, sin notas disonantes. El arte en su manifestación más elevada. Fue uno de mis recuerdos imborrables del Teatro Colón. 

 

Pero este elevarse sobre la materia es inadmisible para los hijos del demonio, pues para estas malas bestias la persona humana no es espíritu y cuerpo, materia y forma, es solo materia masificada dispuesta a recibir la “forma” más infame y baja, para subsistir como pura materia indiferente sin un camino hacia el “más allá”. El propósito destructivo ya está en marcha y se difunde rápidamente, degradando el ballet y demás disciplinas artísticas.  

 

Tanto es así que, días pasados, vimos en la televisión una función musical en La Fenice de Venecia, celebrando el inicio del año 2025. En ciertos momentos se interrumpía la imagen y aparecía en la pantalla del televisor, un “ballet” insólito, que nada tenía que ver con el desarrollo musical. Una decena de bailarines de los dos sexos (o quizá en realidad solo del ambiguo) con una mímica nerviosa, grotesca, rígida; mecanizados como una máquina funcionando; en fin, ya no parecían seres humanos sino marionetas   realizando movimientos planificados y dirigidos desde “arriba”; como un grupo de robots sin la inspiración personal de una bailarina clásica. Eran humanos robotizados.

 

El robot trabaja incansablemente, no se queja, no se jubila, no se rebela ni es revolucionario, sin necesidad de latigazos ni de perros guardianes. Es un dócil esclavo que el pequeño grupo de “predestinados” a gobernar el mundo podrá dirigir a su antojo con solo apretar un botón. ¿Esto generará antisemitismo”? ¿Será el fin del arte y de la raza humana, racional y cristiana, que aspiraba al Bien, la Verdad y la Belleza?

 

La robotización artística se está generalizando en muchos teatros del mundo: pero también suplantará al hombre en todas las actividades humanas.  ¿El hombre nacionalista reaccionará antes que sea tarde? ¿Podrá luchar contra el periodismo y las multinacionales? ¿Se desencadenará la guerra final entre el hombre y la máquina?

 

Solo sobrevivirán los necesarios para algunas labores especiales, y las mujeres elegidas, por supuesto, que el robot no puede suplantar...+